Es un cuento infantil ilustrado, obra del escritor tapatío Antonio Ortuño, cuya protagonista es Laika, su perra.
Escucha la entrevista completa con Antonio Ortuño en la Tercera Emisión.
IMER Noticias
Cuando Antonio Ortuño vio a su perrita Laika juguetear en un bosque de Berlín, Alemania, supo que debía escribir un cuento infantil.
Pero no debía ser cualquier cuento, sino uno que priorizara la toma de conciencia respecto del papel que juegan los animales en la vida de las personas.
Laika –mestiza, ingenua y nerviosa– es una perrita rescatada por el escritor tapatío y llevada a vivir con él a Alemania.
“A mí me parecía fascinante esta idea de cómo una perrita callejera rescatada de un pueblo afuera de Guadalajara termina viviendo en algún momento en Alemania y cuando yo la veía correr en el bosque afuera de Berlín, muy apersonada y feliz, me parecía digna de un cuento”.
Así surgió “Los viajes de Laika”, que está contado desde la perspectiva de la mascota y dirigido al público infantil. Ortuño dice que las niñas y los niños son tremendamente exigentes, así que el libro no tiene recovecos y va directamente al grano para captar la atención y que no se queden con preguntas.
El libro de 64 páginas también tiene ilustraciones. Las hizo el dibujante inglés Jonathan Farr, lo que convierte a la lectura en una experiencia amena.
En “Los viajes de Laika” no se adivina lo que la mascota piensa, sino que se le humaniza. Ortuño asegura que el relato sirve para analizarnos a nosotros mismos por medio de los animales.
El libro, editado por Océano Travesía, está disponible a la venta AQUÍ.