El propósito de la estrategia regional es quitar los aranceles que impiden que se pueda obtener alimentos a buen precio, afirmó el presidente López Obrador.
IMER Noticias
México pondrá en marcha una estrategia para combatir la inflación en países de América Latina, anunció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Adelantó que el 5 de abril se reunirá, de manera virtual, con presidentes de la región para buscar intercambios de importación y exportación de alimentos y otros bienes.
“Van a comenzar a trabajar los cancilleres, secretarios de Economía, de Comercio, para buscar intercambios en importación y exportación de alimentos y de otros bienes, con el propósito de enfrentar la carestía de la vida de manera conjunta”.
Previamente, el mandatario expuso que la inflación sigue siendo el principal reto de su gobierno. Dijo que la inflación en energéticos se mantiene baja en nuestro país, con relación a Estados Unidos y Europa. Sin embargo, no ha bajado lo suficiente en el rubro de alimentos y esto es “lo que está impactando más”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Tras afirmar que la inflación en materia de alimentos no ha bajado lo suficiente, el presidente @lopezobrador_ anunció que México pondrá en marcha un plan antiinflacionario con países de América Latina. pic.twitter.com/6Lvt6hMK6R
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 2, 2023
Rechaza que el ‘Plan B’ afecte el funcionamiento del INE
Luego de que esta madrugada fue publicado el Plan B de la reforma electoral, López Obrador aseguró que éste no afecta en nada el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE).
Reiteró que este paquete de reformas a leyes electorales plantea una serie de ahorros, debido a que las y los consejeros electorales tienen salarios muy altos y la democracia en nuestro país es muy costosa.
“Lo que propone esta ley es obtener algunos ahorros, ni siquiera mucho, porque como no se pudo hacer la reforma constitucional, se van a tener que seguir destinando 25 mil millones de pesos para la organización de las elecciones, la más cara del mundo”.
Transformación del Poder Judicial
El presidente López Obrador advirtió que en el Poder Judicial prevalece la corrupción, por lo que para su transformación se requiere la aprobación de una reforma constitucional con apego a la impartición de justicia pronta, expedita, verdadera.
“Hay que respetar la independencia del Poder Judicial y esperar a que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial en beneficio de todos con apego a la impartición de justicia pronta, expedita, verdadera. Entonces tiene que llevarse a cabo una reforma”.
Dijo que otra posibilidad es que los próximos ministros que se integren a la Suprema Corte de Justicia sean de perfiles honestos. Por ello, confió en que al próximo titular del Ejecutivo, que es el que propone las ternas para el cambio de ministros, le vaya mejor que a él.
En este sentido, afirmó que se equivocó con los perfiles de algunos ministros que propuso para integrarse a la Corte.
Te recomendamos:
AMLO a favor de castigar a militares, si son responsables de asesinato de jóvenes en Nuevo Laredo