El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la inflación general pasó de 8.41 por ciento en octubre a 7.80 por ciento en noviembre.
IMER Noticias
La inflación en México en noviembre alcanzó el nivel más bajo desde mayo pasado al llegar 7.80 por ciento. También es la más baja por segundo mes consecutivo, luego de que en octubre se ubicó en 8.41 por ciento.
La información dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía está por debajo de los pronósticos de diferentes analistas quienes consideraban que podría disminuir, pero sólo hasta 7.93 por ciento.
No obstante, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.58 por ciento. A continuación, te enlistamos los productos que incrementaron su precio:
Los que perdieron
- Chile Serrano
- Jitomate
- Transporte aéreo
- Leche pasteurizada y fresca
- Tortilla de maíz
Además de lonchecerías, torterías, taquerías, restaurantes y similares.
Los que ganaron
En contraste, estos son los productos que reportaron un precio a la baja:
- Cebolla
- Papa
- Pollo
- Tomate
- Naranja
- Aguacate
- Limón
- Gas LP y natural
- Gasolina de bajo octanaje
Con base en la información del Inegi, los estados que tuvieron mayores incrementos de precios fueron: Sonora con 3.99%, Sinaloa 3.57%, Baja California Sur 3.06%, Baja California 2.84 y Chihuahua con 1.13 por ciento
Te recomendamos: