Científicos de Israel enseñaron a peces dorados a conducir fuera del agua
IMER Noticias
Investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev en Beer-Sheva, Israel, enseñaron a un grupo de peces a dirigir un tanque de agua motorizado en tierra.
Seis peces dorados recibieron diez lecciones de manejo de aproximadamente 30 minutos cada una para operar un vehículo denominado fish-operated vehicle (FOV).
El FOV fue equipado con una computadora, cámara, motor eléctrico y cuatro ruedas omnidireccionales que permiten a los peces “conducirlo”, según el curso de sus movimientos.
La tecnología del vehículo recopiló sus datos de ubicación mientras se encontraba en movimiento, así como el paradero o los movimientos de los peces, quienes guiaban al FOV desde un tanque de agua.
Los seis peces dorados debían dirigir el vehículo robótico hacia un objetivo, mientras, los investigadores podían ver las acciones y movimientos que trazaban a través de las paredes de la pecera. Cada vez que cumplían con la misión, los peces eran premiados con gránulos de alimento.
¿Por qué es importante?
La navegación es una habilidad crucial para la supervivencia de los animales, ya que les permite buscar comida, encontrar refugio y buscar pareja. Por ello, es importante explorar si los mecanismos de navegación espacial dependen de la especie, el sistema ecológico, las estructuras cerebrales o si comparten propiedades generales y universales.
El hecho de que los peces puedan maniobrar en tierra sugiere que la comprensión de los peces sobre el espacio y la navegación no se limita a su entorno natural, incluso es posible que esté relacionada con el sentido interno de dirección de los animales terrestres. Además, amplía el conocimiento sobre las habilidades que puede tener un animal acuático.
Conoce más en la revista Behavioural Brain Research.
Te recomendamos:
Ictiosaurio, el asombroso fósil de diez metros hallado en Reino Unido