Te presentamos un recuento de los mexicanos que en Europa resultaron campeones, subcampeones y hasta descendieron con sus equipos.
Juan Pablo Vilchis
La temporada 2022-2023 ha concluido para la mayoría de los torneos locales de futbol en todo el mundo.
En Europa, prácticamente la campaña está cerrada y algunos mexicanos tuvieron participación con varios equipos europeos; unos triunfaron y fueron campeones y otros, simplemente, pasaron desapercibidos.
Hagamos un repaso de cómo les fue a los futbolistas aztecas que militan en conjuntos del Viejo Continente en esta temporada.
LOS CAMPEONES
Santiago Jiménez
Si vamos a comenzar por los mexicanos que se coronaron “del otro lado del charco”, debemos destacar lo que hizo Santiago Jiménez con el Feyenoord de Países Bajos.
Fue una muy buena primera temporada para Santi en Europa. Logró romper el récord de más goles anotados por un mexicano en su primera campaña en el Viejo Continente al sumar 23 tantos.
Además, “Chaquito” ayudó a que el Feyenoord se coronara en la Eredivisie al cosechar 15 goles y tres asistencias.
Su racha goleadora no solo se dio en la liga, en la Europa League anotó en cinco ocasiones y en la Copa, tres.
Erick Gutiérrez
El “Guti” y el PSV se proclamaron campeones esta temporada en la Copa de los Países Bajos al vencer en penales al Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez.
En aquella final, Erick entró al encuentro hasta el minuto 98. Durante todo el torneo copero, estuvo en cuatro compromisos con gol y asistencia.
El canterano de los Tuzos de Pachuca disputó 30 juegos de la Eredivisie en los que hizo dos goles y dio dos asistencias; sus goles valieron para la clasificación tanto a la UEFA Champions League, así como a la Europa League.
Orbelín Pineda
Tras las pocas oportunidades que le dio el Celta de Vigo en España, el atacante se fue con el AEK Atenas de Gracia donde se reencontró con el técnico argentino Matías Almeyda, después de haber pertenecido al equipo de las Chivas campeón en 2019.
Con el AEK, Orbelín conquistó el doblete: la Copa y la Superliga de Grecia.
El canterano de Gallos Blancos de Querétaro, sumó un total de 2 mil 839 minutos disputados. Jugó 26 duelos de Liga en donde hizo siete anotaciones y aportó dos asistencias.
En la Copa aportó con un tanto y una asistencia en seis partidos; ya en los Playoffs, en diez cotejos apareció con dos anotaciones y una asistencia.
Hirving Lozano
Esta temporada el “Chucky” conquistó la Serie A con el Napoli. A pesar de que no fue titular todo el torneo, sumó mil 612 minutos en 32 compromisos, en los que convirtió tres goles y dio tres asistencias.
Además, el canterano del Pachuca, disputó 464 minutos en nueve partidos de la Champions League, donde anotó un gol y dio una asistencia.
Jesus “Tecatito” Corona
Desafortunadamente, “Tecatito”, jugador del Sevilla, sufrió una lesión desde el año pasado que le hizo perderse casi toda la temporada y también el Mundial de Qatar 2022.
Por esta razón, a pesar de que su equipo obtuvo el título en la Europa League tras vencer a la Roma, no tuvo aporte al no ser registrado por lo que, además, no recibió la medalla del campeonato.
Apenas pudo jugar tres duelos de LaLiga, en los que alcanzó a anotar un gol.
CERCA DE LA GLORIA
Andrés Guardado
El veterano de 36 años, ha visto mermada su participación con el Betis. En esta temporada, sólo jugó 25 partidos de 38 posibles en La Liga, en los que apenas pudo sumar un gol y una asistencia.
En la Europa League, el “Principito” solo tuvo minutos en siete encuentros y únicamente disputó 32 minutos en la Supercopa de España, misma que perdieron contra el Barcelona.
Con 60 puntos, el equipo del canterano del Atlas terminó en la sexta posición de LaLiga, por lo que la próxima temporada participarán en la Europa League.
Edson Álvarez
Edson terminó sin títulos esta temporada con el Ajax de Ámsterdam. Disputó la final de la Copa neerlandesa, pero la perdió contra el PSV.
Sin embargo, fue tan buena su participación que hay varios clubes europeos interesados en hacerse del pivote mexicano.
El “Machín” jugó 31 partidos de la Eredivisie en los que anotó tres goles y dio el mismo número de asistencias; también disputó seis encuentros de Champions League en los que aportó un tanto.
Igualmente tuvo participación en la Europa League donde logró marcar en dos ocasiones.
Jorge Sánchez
El ex americanista no logró hacerse de la titularidad con el Ajax.
Tuvo mil 109 minutos de acción en 17 duelos. Anotó dos tantos y aportó tres asistencias.
Disputó cinco partidos de Champions League y en la Copa de Países Bajos, convirtió un gol. En dicho torneo, su equipo perdió la final contra el PSV.
Gerardo Arteaga
El lateral izquierdo del Racing Genk, equipo de la Jupiter Pro League de Bélgica, tuvo una campaña bastante regular, siendo titular en los 33 partidos que su equipo disputó en los que anotó dos goles y dio dos asistencias.
Estuvo cerca de ser campeón de liga en la última jornada de playoffs, cuando el Genk iba ganando 2-1 al Royal Antwerp, pero en el último minuto su rival empató para arrebatarles el título.
HABLEMOS DEL DESCENSO
César Montes
El canterano de Rayados, vivió su primera aventura en Europa este primer semestre del 2023. Lamentablemente para el zaguero central, el Espanyol, su equipo, descendió a la Segunda División de España.
El “Cachorro” fue titular gran parte del campeonato: apareció en 19 partidos de liga en los que aportó tres goles, y en la Copa del Rey jugó otros dos encuentros.
Johan Vázquez
Johan vivió una vez más el descenso, ahora con el Cremonese italiano.
El defensa central, ex de Pumas, vio acción en 25 partidos de la Serie A. Marcó un gol en mil 809 minutos. También jugó en cuatro juegos coperos.
Debido a que estaba a préstamo, debe volver con el Genoa (también de Serie B de Italia).
Santiago Naveda
El canterano americanista se fue a su primera aventura europea a Polonia con el Miedz Legnica, club con el que descendió a segunda división.
Estuvo en 17 partidos de Liga y en uno de Copa. Esta campaña, el mediocampista solo anotó un gol.
Ahora, tiene que reportar con el Club América ya que solo estaba a préstamo.
Guillermo Ochoa
A inicios de este año, Paco Memo decidió volver a Europa para jugar con el Salernitana de Italia.
El cinco veces mundialista, fue elegido el Mejor Jugador del equipo de la campaña 2022-2023, tras ayudar a evitar el descenso con notables actuaciones debajo del arco.
El ex de Coapa apareció en 20 compromisos; recibió 33 goles en contra y dejó a su portería en ceros en cuatro ocasiones.
NO LES FUE DEL TODO BIEN
Raúl Jiménez
Al delantero hidalguense lo sigue aquejando la lesión que lo alejó un largo tiempo de las canchas, situación que provocó muy poca actividad esta temporada en el Wolverhampton de Inglaterra, de donde, incluso, se habla de su salida.
Jiménez solamente logró una asistencia en 15 partidos de la Premier League; tuvo poca participación en la FA Cup y en la EFL Cup, donde jugó 182 minutos, y únicamente anotó tres tantos.
Diego Laínez
Antes de retornar a la Liga MX con los Tigres, con quienes se proclamó campeón del Clausura 2023, Laínez tuvo un complicado paso por Europa y la última temporada no fue la excepción.
Con el Braga de Portugal, apenas jugó 51 minutos en un duelo de Copa, donde hizo un gol; 100 minutos en la Europa League en tres partidos y sólo disputó seis encuentros en la Primeira Liga en los que consiguió un tanto y dos asistencias en 151 minutos.
Te recomendamos:
Selección Mexicana: se aleja de ser “El Gigante de la Concacaf”