La cadena de presuntos culpables en el incendio de la Guardería ABC van desde el presidente Felipe Calderón hasta el extitular de Protección Civil en Hermosillo, Wilebaldo Alatriste.
IMER Noticias
El incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, donde 49 bebés murieron y 106 resultaron lesionados, abrió un nuevo episodio de acusaciones por presuntas irregularidades cometidas desde la presidencia.
De acuerdo con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, el expresidente Felipe Calderón realizó una “operación de Estado” para proteger a la familia de su esposa Margarita Zavala.
“Hoy puedo dar fe de una operación de Estado para proteger a la familia de la esposa del Presidente, para proteger a los altos funcionarios públicos de ese gobierno”.
Las acusaciones llegaron 12 años después de que la Corte discutiera el caso por supuestas violaciones a las garantías individuales de las víctimas.
Em ese momento, ministro Arturo Zaldívar realizó un proyecto donde expuso las omisiones y negligencia de los tres órdenes de gobierno
Sin embargo, después de tres días de discusión, el Pleno de la Corte determinó deslindó a exfuncionarios de alto nivel de cualquier responsabilidad, aunque reconoció las violaciones graves por el incendio.
Además, negó que en las mil 480 guarderías subrogadas por el IMSS tuvieran un desorden generalizado, a pesar de que sólo 14 cumplieron con todos los requisitos para operar.
Pero, ¿quiénes son los actores principales en el caso y qué actividades realizan actualmente?
Los funcionarios sin sanción del caso ABC
Felipe Calderón
Felipe Calderón Hinojosa era el presidente cuando ocurrió el incendio el 5 de junio de 2009.
Las madres y padres de los menores responsabilizaron a Calderón del incendio por aceptar un esquema de subrogación de guarderías del IMSS en el país, sin garantizar las condiciones de seguridad para cada una.
De acuerdo con el ministro presidente de la Corte, el exmandatario operó de varias maneras para evitar que el caso tuviera repercusiones a internacionales, incluso habría bloqueado la ayuda médica a los bebés.
Marcia Altagracia Gómez del Campo
Una de las propietarias del predio donde estaba la guardería ABC era Marcia Altagracia Gómez del Campo, prima de la primera dama Margarita Zavala.
Aunque estuvo implicada en las investigaciones, el magistrado del primer tribunal unitario del quinto circuito, Pablo Ibarra, la absolvió de los cargos en 2012.
Juan Molinar Horcasitas
De 2006 a 2009, Juan Molinar ocupó el cargo como director del IMSS. Bajo su gestión, el Seguro Social otorgó permisos a cientos de centros de cuidados infantiles en México, entre ellos, la Guardería ABC.
A pesar de firmar el permiso para la estancia ubicada en una bodega sin las medidas básicas, Juan Molinar nunca estuvo acusado por este caso. El 5 de mayo de 2019, el exfuncionario falleció a causa de una esclerosis múltiple.
Eduardo Bours
El priista, José Eduardo Robinson Bours, fue gobernador de Sonora del 2003 al 2009. El exmandatario estuvo señalado de cometer omisiones en las investigaciones de la guardería ABC.
Entre los funcionarios que habría encubierto está el subsecretario de Ganadería, Alfonso Escalante Hoeffer, puesto que su esposa Sandra Téllez también también era dueña de la guardería.
Abel Murrieta Gutiérrez
En 2009, él era el Procurador General de Justicia de Sonora y estuvo a cargo de las investigaciones por el incendio en la guardería ABC.
Abel Murrieta estuvo señalado de desviar las investigaciones para supuestamente ocultar las causas que originaron el siniestro.
Por ello, en 2018, iniciaron una investigación en su contra por obstrucción de la justica. El 13 de mayo de 2021, el exprocurador fue asesinado en Ciudad Obregón.
Los funcionarios sentenciados
Pasaron siete años para que un juez penal dictó sentencias condenatorias contra 19 personas, entre exfuncionarios municipales, del IMSS con cargos menores y algunos particulares, por homicidio y lesiones.
Entre los exfuncionarios están:
- El exdirector de Inspección y Vigilancia de Hermosillo, Jesús Davis Osuna.
- El exdirector de Recaudación de Sonora, Fausto Salazar.
- El exsubdirector de Control Vehicular de Sonora, Jorge Luis Melchor.
- El exdelegado del IMSS en Sonora, Arturo Leyva Lizárraga.
- La extitular delegacional de Guarderías, Noemí López.
- El extitular de Protección Civil, Roberto Copado.
Desde agosto de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos atrajo el caso de la Guardería ABC.
Esto significa que analizará a fondo los hechos “para determinar las violaciones de derechos humanos en las que haya incurrido el Estado mexicano”.
Te recomendamos:Afectados por Guardería ABC piden que FGR los reciba; acusan desatención