El presidente López Obrador rechazó una ruptura con Estados Unidos por diferencias en la Cumbre de las Américas.
Redacción IMER Noticias
A unos días de que inicié la Cumbre de las Américas, en California, Estados Unidos, suben las discrepancias alrededor de los países que deben participar en la misma.
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó hoy que no habrá una ruptura con el gobierno estadounidense, en caso de que no exista un acuerdo al respecto, se siguen sumando críticas a la postura de ese país de no invitar a todos países de la región.
México detona el desencuentro
El pasado 2 de mayo, el presidente López Obrador reveló que, durante la llamada que había sostenido el 29 de abril con su homólogo estadounidense, Joe Biden, le pidió convocar a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas, incluidos Cuba y Venezuela.
Aunque no abundó sobre la respuesta de Biden, un día después el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de ese país, Brian Nichols, aseguró que los países que no respeten la democracia, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, “no van a recibir invitaciones”.
En entrevista para diversos medios, el funcionario estadounidense comentó que a la administración Biden no le parece “conveniente” sumar a este evento a esos países.
“Es una decisión del presidente (Joe Biden) pero yo creo que ha sido bien claro que (…) los países que por sus acciones no respeten la democracia no van a recibir invitaciones”.
Posteriormente, López Obrador insistió en su petición y agregó que no acudirá al encuentro, si el gobierno de Estados Unidos no invita a todos los países del continente.
Crece respaldo a la postura de López Obrador
El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue el primer líder de la región que siguió los pasos de López Obrador. En su cuenta de Twitter, advirtió que no asistirá a la Cumbre de las Américas, a menos que el presidente Joe Biden invite a esas naciones.
La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, se sumaron a la postura de México sobre que “si no están todas las naciones, no es Cumbre de las Américas”.
Los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) también anunciaron que no asistirán a la cumbre, de persistir la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
En días recientes, Chile se manifestó sobre el tema. La canciller Antonia Urrejola declaró que ese país está a favor de que todos los países de la región participen en la Cumbre de las Américas y agregó que “la exclusión no ha dado resultados en materia de derechos humanos”.
Estados Unidos quiere asegurar la asistencia del presidente López Obrador a la Cumbre de las Américas.
El embajador estadunidense, Ken Salazar, confirmó que el organizador del encuentro, Chris Dodd, visitará Palacio Nacional mañana miércoles para dialogar con el mandatario mexicano.
Te recomendamos:
AMLO descarta ruptura con EU por Cumbre de las Américas: esto dijo en la mañanera