Lorely Ochoa, directora general del Desarrollo de las Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria del IFT, señaló que la pandemia nos mostró la importancia de que la sociedad tenga acceso a internet.
Escucha nuestra conversación con Lorely Ochoa
IMER Noticias
Los criterios aprobados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) buscan proteger la libre elección de los usuarios para acceder a los contenidos, aplicaciones y servicios disponibles en internet.
Asimismo, buscan garantizar la privacidad de los usuarios finales y la inviolabilidad de sus comunicaciones privadas. De ninguna manera podrán inspeccionar, monitorear o alterar el contenido específico del tráfico que transita por su red ni hacerse de información de los usuarios finales que no sea necesaria para proveerles el servicio.
Estos lineamientos contribuirán al cierre de la brecha digital, debido a que los proveedores del servicio de acceso a internet podrán dar acceso gratuito a los usuarios, aun cuando estos no tengan saldo o datos disponibles, a ciertos contenidos, aplicaciones o servicios de entes públicos o entidades del sistema financiero.
En la Primera Emisión de IMER Noticias conversamos con Lorely Ochoa, directora general del Desarrollo de las Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria del IFT, quien señaló que la pandemia nos mostró la importancia de que la sociedad tenga acceso a internet.
“Lo que estamos buscando con estos lineamientos es garantizar el derecho de los usuarios a internet a un internet libre y abierto en el que sean ellos quienes eligen qué contenidos o aplicaciones van a ver mientras navegan en internet. Esa es la premisa inicial y es como está concebido el servicio de acceso a internet, que está reconocido nuestra propia Constitución”
Respecto a los señalamientos de algunas organizaciones que argumentan que estos lineamientos favorecen a quienes ofrecen servicios de internet y telefonía, Lorely Ochoa dijo que no es así, ya que “el beneficio del usuario final es el punto central de los lineamientos”.
Te recomendamos:
Con nuevo bloqueo, familiares de niños con cáncer exigen abasto de medicamentos