El beso entre dos personajes del mismo sexos en la película de Lightyear inició una polémica moral. Sin embargo, no es el primero de Disney ni en productos infantiles.
Julián Vasquez
Pixar no había estrenado ninguna película en cines desde 2020, pero sólo cinco segundos bastaron para que su regreso a las salas iniciara una polémica: un beso entre personajes del mismo sexo.
Un beso entre Alisha (la mejor amiga del aventurero Buzz) y su esposa provocaron que Arabia Saudita, Egipto, Malasia o Líbano prohibieran la cinta Lightyear.
Lightyear reinició la discusión sobre la inclusión de personajes de la comunidad LGBT+ en medios audiovisuales masivos y si es forzada.
Pese a las críticas y la censura, desde hace más de 30 años existen series, películas, videos musicales y caricaturas que nos mostraron besos entre personas del mismo sexo bajo contextos normalizados.
Si bien, personajes animados como Bugs Bunny ya mostraban besos “no hetero”, en la mayoría de las escenas ridiculizaban esta acción.
Estos son algunos ejemplos de besos incluyentes en caricaturas infantiles (y no tan infantiles).
Los primeros tres besos gay de Disney
Star contra las fuerzas del mal, una caricatura emitida en Disney XD de 2013 a 2019, cuenta las aventuras de Star Butterfly, una princesa mágica.
En esa caricatura, tres parejas besándose al fondo de una escena del capítulo 39 de la segunda temporada.
Desde el 13 de mayo de 2017 hasta la cancelación del sitio web del canal, el capítulo fue eliminado. No obstante, cuentan como los primeros besos homosexuales de cualquier caricatura de Disney.
Homero besó a un hombre hace más de 30 años
Los Simpsons, una de las caricaturas más longevas de la historia, en sus primeras temporadas, destacó por capítulos nada comunes para la sociedad norteamericana de esos años.
El 18 de octubre de 1990, en el episodio 12 de la temporada 2, “Simpson y Dalila”, Homero besa en la boca a Karl, su asistente en turno. El episodio fue visto por 29 millones de personas en el día de su estreno.
Aunque no deja clara su intención, este fue el primer beso de hombre a hombre animado en salir en la televisión.
La televisión lo hizo primero
La presencia de personajes diversos no está limitada a las películas, de hecho, su exposición es mayor en series que en las salas de cine.
Aquí hay algunos ejemplos de besos entre personas del mismo sexo en series donde la temática central no es LGBT+:
El primer beso homosexual en televisión nacional
La serie de abogados más popular de los noventas, LA Law, fue el primer programa en emitir un beso homosexual de manera abierta en todo el mundo.
El 7 de febrero de 1991, la cadena de televisión NBC transmitió el beso de CJ y Abby a todo Estados Unidos, causando protestas de la La Asociación Norteamericana de la Familia.
El beso de Omar y Dante en The Wire
The Wire es una serie original de HBO que retrata los sectores más marginales de Baltimore, Estados Unidos, como el caso de Omar Little, un traficante de drogas homosexual.
Omar besa a su pareja, Dante, en el capítulo “Hot Shoots”. Esta escena no hace más que darle una dimensión más honesta y compleja a Omar, que de paso, es uno de los mejores personajes de la televisión norteamericana.
Jake besa a Devon en la serie de Chucky
Uno de los momentos más emocionales que trajo consigo la serie de Chucky (2021) fue el primer amor de Jake y su eventual beso con Devon después de enfrentar al muñeco asesino.
Esto marca el inicio de la relación entre los dos adolescentes y un precedente en las series donde la temática LGBT+ no es el tema principal.
Eternals: superhéroes normalizando el amor
En noviembre de 2021, Marvel Studios presentó en cines a los Eternals, seres inmortales con poderes sobrehumanos que protegen a la Tierra de los temibles “desviantes”.
Al igual que en Lightyear, una escena de la cinta fue censurada por el beso que Phastos, uno de sus protagonistas, le da a su esposo.
Aunque intrascendente para la trama, el beso marca el carácter de Phastos como un Eterno apegado a la humanidad y un padre de familia amoroso.
Pese a las exigencias de no cortar ninguna parte de su película, la directora Chloe Zhao no pudo evitar que el beso haya sido cortado en países de oriente medio y generado disgusto en sectores conservadores de Estados Unidos y México.
Te recomendamos:
¿Cuáles son las condiciones de la comunidad LGBTI+ en México? Esto dice el INEGI