El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejia, informó que una de las líneas de investigación apunta al crimen organizado. Además, confirmó la identificación de los presuntos responsables de la muerte de dos periodistas en Veracruz.
Adriana Esthela Flores
Las investigaciones sobre los asesinatos de las periodistas Yesenia Mollinedo, Johana García y Luis Enrique Ramírez indican que no hay elementos para vincularlos a su trabajo periodístico.
Esa fue la respuesta del subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, durante la conferencia matutina en torno a estos homicidios.
En el caso del periodista de Sinaloa, el subsecretario aclaró que no estaba incorporado al Mecanismo de Protección a Periodistas.
Además, informó que las personas cercanas a él no denunciaron su privación de la libertad hasta el hallazgo de su cuerpo, el pasado 5 de mayo.
A la par, Ricardo Mejía informó que en el asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, en Cosoleacaque, Veracruz, estaría relacionado con la delincuencia organizada.
En ambas investigaciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó que los autores materiales ya fueron identificados.
“No se descarta ninguna línea de investigación, pero con los indicios que hay, con los datos de prueba que se tienen, se puede señalar que no hay ningún elemento que haga presumir que este homicidio esté vinculado a su actividad de carácter periodístico. Se efectuaron periciales, se encontró equipo celular, rastros hemáticos, un huarache que se presume es del comunicador y se colabora en la parte técnica y de inteligencia, y se cuenta con videos”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El subsecretario @RicardoMeb afirmó que ya fueron identificados los autores materiales del asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Johana García y dijo que el caso está relacionado con la delincuencia organizada. pic.twitter.com/ypAJa1bHd2
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 12, 2022
AMLO califica como cobardes a los asesinos
Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, estos asesinatos son actos de cobardía, así como las amenazas contra periodistas.
Esto, luego de que el periodista y conductor del programa “Sin censura”, Vicente Serrano, denunció supuestas amenazas por agresión al actor Héctor Suárez Gomís.
“Mi recomendación es: estemos bien con nosotros mismos, estemos bien con nuestra conciencia y sigamos adelante luchando por nuestros ideales, por nuestros principios. Y aunque es fuerte, recuerden que la libertad no se implora, se conquista. Si nos da miedo, ya no se hace nada, pero uno tiene que salir adelante. Además, cuánto orgullo para la gente que es víctima de una amenaza porque está defendiendo una causa justa”.
Te recomendamos:
Militares perseguidos en Michoacán tuvieron actitud responsable: esto dijo AMLO en la mañanera