Legisladores, exgobernadores, dirigentes políticos, empresarios y periodistas integran la lista de “corcholatas” de la oposición.
Redacción IMER Noticias
Luego de que urgió a la oposición a definir sus posibles candidaturas presidenciales para los comicios de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador “destapó” una lista de aspirantes que incluye a empresarios, legisladores, dirigentes políticos, gobernadores y exgobernadores, así como periodistas y columnistas.
El mandatario difundió un listado de 42 “corcholatas” de la oposición, pero a propuesta de una reportera pidió añadir el nombre del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
“¿Se acuerdan de aquello de que el que se mueve no sale en la foto, de Abel Quezada? Vamos a dar a conocer, porque son los que han expresado que quieren o han aparecido en encuestas, o los han propuesto, para que vean cuántos hay del bloque conservador. De una vez, vamos a destapar”.
La lista inicia, que fue presentada en orden alfabético, comienza con el exgoberandor del Banco de México, Agustín Casterns, de quien dijo que “tiene mucho apoyo de los financieros mexicanos”.
Esta es la lista completa de opositores “presidenciables” mencionados por el presidente:
- Agustín Carstens, exgobernador del Banco de México
- Alejandro Moreno, líder nacional del PRI
- Beatriz Paredes, exlideresa nacional del PRI y actual senadora
- Carlos Loret de Mola, periodista
- Carlos Medina Plascencia, exgobernador de Guanajuato
- Claudio X. González, empresario
- Chumel Torres, generador de contenidos
- Damián Zepeda, senador del PAN
- Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano
- Demetrio Sodi, exjefe delegacional de Miguel Hidalgo
- Denise Dresser, académica
- Diego Fernández de Cevallos, excandidato presidencial del PAN.
- Emilio Álvarez Icaza, senador de la República.
- Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.
- Enrique de la Madrid, exdirector General de Banco Nacional de Comercio Exterior.
- Fernando Canales Clariond, exgobernador de Nuevo León.
- Gabriel Quadri, excandidato a la Presidencia.
- Gilberto Lozano, fundador del Frente Nacional Anti AMLO
- Gustavo de Hoyos, expresidente de Coparmex.
- Gustavo Madero, exlíder nacional del PAN.
- Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía.
- José Ángel Gurría, exsecretario general de la OCDE
- Juan Carlos Romero Hicks, exgobernador de Guanajuato
- Kenia López Rabadán, senadora de la República
- Lilly Téllez, senadora de la República
- Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE
- Luis Donaldo Colosio, presidente municipal de Monterrey
- Margarita Zavala, excandidata presidencial
- Marko Cortés, líder nacional del PAN
- Marú Campos, gobernadora de Chihuahua
- Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro
- Mauricio Vila, gobernador de Yucatán
- Miguel Ángel Mancera, senador de la República
- Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación
- Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila
- Patricia Mercado, excandidata presidencial
- Pedro Ferriz de Con, periodista
- Ricardo Anaya, excandidato presidencial
- Samuel García, gobernador de Nuevo León
- Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados
- Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán
- Xóchitl Gálvez, senadora de la República
- Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas
López Obrador comentó que para definir la candidatura presidencial de la oposición se requerirá “el dedazo de los machuchones”, entre ellos Claudio X. González.
Te recomendamos: