El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral pidió defender la democracia de manera colectiva ante la Corte.
IMER Noticias
El Instituto Nacional Electoral busca la ayuda de la ciudadanía para revertir con recursos legales las reformas a las leyes secundarias en materia electoral.
Su consejero presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que el llamado “Plan B” debilitará la estructura del instituto y su capacidad para realizar elecciones en el país.
Durante la presentación del libro La democracia no se toca, el presidente del INE enfatizó que es momento de actuar de manera colectiva para presentar acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Eso supone que los partidos hagan su trabajo y que las minorías parlamentarios hagan su trabajo como ha venido ocurriendo, que se presenten acciones de inconstitucionalidad, que los órganos electorales presentemos controversias constitucionales, que los trabajadores del INE defiendan sus derechos laborales y que las ciudadanas y ciudadanos recurran a instancias jurídicas porque si se afecta al INE se afectan las condiciones de autenticidad y se afecta el derecho de voto.
Este es el momento en que los ciudadanos en lo individual o de manera colectiva deben, debemos si queremos defender a la democracia, presentar todos los recursos dentro de las cauces legales”.
Lorenzo Córdova también manifestó su confianza en el Poder Judicial para revertir las modificaciones aprobadas por Morena, PT y Verde Ecologista.
“Confío mucho en el diseño constitucional. Ha habido decisiones muy importantes que la propia Corte y que tribunales constitucionales han parado, hay jueces de distrito que frente al acoso del poder han aguantado y han tomado decisiones que molestan al poder”.
Las consejeras y consejeros electorales del @INEMexico seguiremos compartiendo el informe técnico sobre los impactos del plan B con la sociedad y con las autoridades y actores políticos involucrados en una decisión trascendente de la que depende el futuro de nuestra democracia. pic.twitter.com/oTxLaAWBcO
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) January 29, 2023
¿Cómo afecta el “plan B” según el INE?
De acuerdo con el diagnóstico hecho por el INE, estas serían las afectaciones en caso de que las modificaciones a las leyes secundarias se concreten.
- Cinco mil 80 empleados de las juntas distritales perderán su trabajo.
- Eliminación del Programa de Resultados Preliminares (PREP). Esto limitaría las garantías de trasparencia y certeza a las elecciones y sus resultados.
- Reducción de 10 a 13 por ciento de la lista nominal, lo que reduciría el número de personas elegibles para ser funcionario de casilla.
- La fusión de una decena de áreas podría generar un colapso en el INE.
- Adelgazar la estructura del INE provocaría que el órgano electoral trabaje con menos personal en las distintas elecciones.
Te recomendamos:
INE cierra filas contra reforma electoral; pide al Senado corregir la plana a Diputados