Loreen de Suecia ganó este fin de semana el Festival de la Canción Eurovisión con su tema Tattoo que arrasa y es criticado en redes.
Fabián Vega
La cantante sueca Loreen, ganadora de la edición 2023 del Festival de la Canción Eurovisión enfrenta una acusación de plagio por parte de los DJs españoles Skudero y Xavi Metralla, quienes aseguran que la intérprete de Tattoo, tema con el que se llevó el primer lugar del festival, toma prestada, sin su consentimiento, parte de la melodía que ellos crearon originalmente en 1999: Flying Free.
El tema insignia de la discoteca española de los 90 Pont Aeri, es una canción que hace 24 años formó parte de la escena de música electrónica de Cataluña. Y hoy vuelve a estar en oídos de todos a través de una intensa campaña de denuncia en contra de la compositora sueca.
Que ha llevado a usuarios a comparar las notas y el ritmo de la ganadora de este año con la canción de los DJs españoles.
Loreen es un puto plagio de Pont Aeri normal que sea un temazo,🤣🤣 flipo pic.twitter.com/kye3IAsgEl
— Mariluci88 (@SainzMariluz) May 10, 2023
Oye ahora en serio es que vamos a seguir ignorando que Loreen ha plagiado a saco Flying free de Pont Aeri?
— Killjoy. (@__Kylene) May 10, 2023
Con un profundo tema que hace honor a un amor imposible, la sueca se ha ganado, además de la aclamación de sus seguidores, las críticas en Twitter.
Loreen publicó originalmente Tattoo en plataformas de streaming en febrero de este año. Y tras ser elegida representante de Suecia en el festival Melodifestivalen, la artista se volvió blanco de críticas por el parecido que ya desde marzo encontraban las personas en su canción.
With a record-equalling seventh victory, Sweden are the winners of the #Eurovision Song Contest 2023 🇸🇪🏆 pic.twitter.com/qyxLF77iao
— Eurovision Song Contest (@Eurovision) May 13, 2023
En redes las personas comparan el tema inclusive con ABBA
Las opiniones están divididas, mientras algunas personas se unen a las acusaciones de plagio, otras aseguran que podría tratarse solo de una coincidencia, e inclusive de un homenaje para The Winner Takes It All del cuarteto también de origen sueco ABBA. Quienes en 1974 se llevaron el primer lugar del festival.
Mismo que también volverá a Suecia en 2024 y a 50 años del máximo triunfo para el pop sueco con Waterloo.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Loreen gana el micrófono gigante de Eurovisión, ya que fue una hazaña que también logró en 2012 con Euphoria.
Para poder hacerse de un hueco en Eurovisión los artistas deben participar con un tema 100 por ciento original.
Te recomendamos: