En Sonora, el presidente destacó que su administración no va a actuar de manera facciosa en la aplicación de la vacuna contra Covid-19.
Elsy Cerero
Ante la noticia del incremento al salario mínimo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y el sector obrero hayan avalado que sea de 15 por ciento, pese a que no haya habido acuerdo con el sector empresarial que proponía el 10 por ciento.
El mandatario destacó que en México existe gran rezago en el poder adquisitivo de los trabajadores, ocupando los últimos lugares entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y consideró una exageración el argumento de que las empresas se vayan a ir a la quiebra con este aumento al salario.
“Esa fue la decisión que tomó ayer la Comisión, yo lamento que no se haya logrado el acuerdo, ya que esto es lo mejor. Sin embargo, considero que fue una buena decisión la que se tomó, por parte de la Comisión de Salarios Mínimos. Hemos estado mostrando que eso es lo que ayuda a entender el porqué de este incremento, cómo se cayó el salario en México; todavía estoy esperando una explicación de quienes implementaron esta política y que deberían de salir a argumentar por qué hicieron que se cayera el salario mínimo”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Desde Bavispe, Sonora, el presidente López Obrador garantizó que a todo el pueblo de México se le vacunará contra la Covid-19, una vez que se tenga el inmunológico, ya que su compra no depende de los recursos con que dispone el país, sino de su disponibilidad mundial.
En su conferencia matutina, fue cuestionado sobre el reclamo de los 10 gobernadores aliancistas de que se disponga de la vacuna de manera transparente. Al respecto, respondió que existe mayor confianza en el presidente y se comprometió a no actuar de manera facciosa en la aplicación del inmunológico.
“[Tengan] la confianza en que nosotros no vamos a actuar de manera facciosa, ni como jefes de grupo de facción de partido. Tenemos que actuar como jefes de estado, y estoy seguro de que la gente tiene más confianza en que nosotros manejemos el tema de la aplicación de la vacunas porque siempre hemos actuado con equidad y con justicia; a que esté la vacuna en manos de politiqueros, de gente irresponsable”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Caso LeBaron
El mandatario presidió la colocación de un memorial para las víctimas de la masacre de las familias Langford, Miller y LeBaron, ocurrida hace un año.
Antes, durante la conferencia matutina, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sándoval informó que las autoridades han detenido a 17 personas involucradas en el crimen, entre ellas uno de los autores intelectuales del asesinato.
“Las instituciones en un trabajo coordinado conjunto, realizan sus esfuerzos y hasta la fecha han logrado realizar 582 entrevistas y 16 cateos a diferentes lugares. Todo esto es con base en la información de Inteligencia que se va obteniendo a través de los trabajos que está realizando este grupo interinstitucional. Se han logrado 17 detenidos, destacando que ya se detuvo el pasado 23 de noviembre, al autor intelectual de la agresión, que también era el jefe de plaza de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua”
Luis Cresencio Sándoval, secretario de la Defensa Nacional
Información relacionada: Aumenta en 15% el salario mínimo; México remonta 8 posiciones