El presidente dijo que es necesario dar pasos hacia la normalidad educativa y Campeche puede hacerlo.
Guadalupe Franco
Después de concluir la Semana Santa, Campeche podría regresar a clases presenciales. Así lo propuso esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que es necesario dar pasos hacia la normalidad educativa.
Aseguró que ya se ha vacunado contra Covid-19 a cerca de 20 mil maestros y maestras de Campeche y una vez que se aplique la vacuna a cien mil adultos mayores, esa entidad estará en condiciones de reanudar clases.
«Quiero convocarlos para que sea Campeche el primer estado en el reinicio de las clases presenciales, hay condiciones para regresar a clases pronto. Ya se vacunaron a todos los maestros en Campeche; puede ser que falten algunos, pero eso se puede llevar a cabo. […] Y vamos a vacunar, a partir de la semana próxima, a todos los adultos mayores de Campeche.»
El presidente explicó que el gobierno federal estima llevar a cabo la vacunación de adultos mayores del estado durante este mes.
Posteriormente, se destinarán los recursos necesarios para el programa La Escuela es Nuestra, a fin de dar mantenimiento a las escuelas públicas.
«Tenemos considerado que del 9 al 23 de marzo podemos terminar de vacunar a todos los adultos mayores y dejar unos días para iniciar terminando Semana Santa en Campeche; es decir, en abril, los primeros días de abril.»
El presidente @lopezobrador_ hizo un llamado al pueblo de Campeche para que su estado sea el primero en regresar a clases.
Existen las condiciones para ello, ya que los trabajadores de la educación ya han sido vacunados contra el #Covid19. pic.twitter.com/viOb5hPDzn
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 5, 2021
El presidente manifestó su confianza en que, durante la reapertura de escuelas, se cuente con el apoyo de los maestros y maestras, del gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa, así como de padres de familia.
Agregó que en días próximos, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, acudirá a Campeche para analizar el posible reinicio de clases en ese estado y a partir de ahí se podría “ir desencadenando” otras acciones en entidades federativas donde se puedan reactivar las clases presenciales.
«La maestra Delfina, secretaria de Educación Pública, va a ir a Campeche, va a establecer comunicación con las autoridades, con los maestros, para ver si es posible que iniciemos este plan. Y a partir de ahí ir desencadenando otras acciones en entidades federativas donde se pueda llevar a cabo este plan.»
El presidente aclaró que va a continuar el plan de educación a distancia, hasta concluir el ciclo escolar, pero aseguró que ahora ya se pueden ir combinando las clases a distancia y las presenciales.
Te recomendamos:
Presentan protocolo de regreso a clases presenciales en semáforo verde