El presidente enviará a su homólogo estadunidense, Joe Biden, la carta en la que expondrá parte del argumento de México. Esto como consecuencia de las solicitudes de consultas presentadas por Estados Unidos y Canadá sobre la política energética del país.
IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy enviará a su par estadunidense, Joe Biden, la carta en la que expondrá parte del argumento de México. Esto a raíz de las solicitudes de consultas presentadas por Estados Unidos y Canadá sobre la política energética del país.
En la misiva, dijo durante la conferencia matutina, le señalará que “no es falso ni discursivo” el posicionamiento de Biden sobre una relación “en pie de igualdad” con México e insistió en que la integración no significa sumisión.
“Hoy estoy enviando una carta al presidente Biden sobre este tema de manera respetuosa (…). Tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero que no nos traten o no dejemos que nos traten como colonia. México es un país independiente”.
Inflación
A dos meses y medio de que inició el Plan contra la Carestía y la Inflación (Pacic), el gobierno ha destinado más de 584 mil millones de pesos en el paquete de acciones. Incluye precios de garantía, subsidio a precios de electricidad, apoyo en precios de gasolina y producción de fertilizantes.
En este contexto, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, detalló el financiamiento al Pacic. Este abarca 68 mil millones de pesos para seguridad alimentaria; 29 mil millones para el programa “Sembrando Vida“; 11 mil millones para precios de garantía; 5 mil 200 millones en el programa de fertilizantes; 73 mil millones para el subsidio a electricidad y 430 mil para el subsidio a gasolinas.
Sin la aplicación de este paquete, que inició el 4 de junio, la inflación habría sido 2.6 puntos porcentuales mayor al nivel actual, de 8.26
🗣️ #ConferenciaPresidente || Sin la aplicación del Paquete de Acciones contra la Inflación y la Carestía, la inflación habría sido 2.6 puntos porcentuales mayor al nivel actual, de 8.16%, dijo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. pic.twitter.com/UguiEb8S8o
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 2, 2022
COVID-19
Los indicadores de salud señalan una tendencia clara a la reducción de la pandemia y se espera que se mantenga hasta llegar a niveles mínimos. Así lo aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
Al presentar el reporte semanal de salud, informó que la ocupación hospitalaria en camas generales bajó de 18 a 16 por ciento, en camas con ventilador se mantiene estable. En consecuencia, la mortalidad también se redujo.
En segundo lugar, respecto a la vacunación anunció que el gobierno de Corea donó a México un lote de 804 mil dosis que llegarán entre ésta y la próxima semana.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Tenemos una tendencia clara a la reducción de la pandemia de Covid-19 y se espera que se mantenga hasta llegar a niveles mínimos, aseguró el subsecretario de @SSalud_mx, Hugo López-Gatell. pic.twitter.com/AcAoTRMMkc
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 2, 2022
Te recomendamos:
AMLO minimiza irregularidades en elección de Morena: esto dijo en la mañanera