El presidente dijo que revisará si está vigente el contrato gubernamental con la empresa israelí que desarrolló el software.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó esta mañana que no hará ninguna denuncia en contra de los responsables del posible espionaje a sus familiares y personas de su círculo más cercano, entre ellos su cardiólogo.
El mandatario fue cuestionado sobre el contrato del software Pegasus, de la empresa israelí NSO group, firmado durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, y de su posible permanencia en la actual administración.
Al respecto, insistió en que su gobierno no espía a nadie y que hoy mismo revisará si continúa vigente dicho convenio.
“No sé si pueda existir el contrato, lo voy a revisar y hoy vamos a informar. De lo que estoy seguro es que no se espía a nadie, habría que ver quién lo tiene. Se hace la investigación, si hay contrato”.
López Obrador mencionó que en 1979, cuando era director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco, fue espiado por el director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro, y en los noventas por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
“Yo he sido víctima de espionaje desde la época de Salinas, por lo menos. No, estoy mal, desde antes. Si me pongo a presentar denuncias, no termino”.
El presidente insistió en que en este gobierno “ya no se espía a nadie”, ni existen instancias como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) o la policía secreta.
#ConferenciaPresidente | Martes 20 de julio de 2021 https://t.co/P9lF0V0aSa
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 20, 2021
Aseguró que tampoco se aplica la represión de sexenios pasados a opositores, a quienes ejercen periodismo de denuncia o a líderes sociales y políticos.