El presidente López Obrador negó haber dado instrucciones al fiscal general de la República en el caso de Emilio “L”.
Adriana Esthela Flores
Luego de que un juez ordenó prisión preventiva contra el exdirector de Pemex, Emilio “L”, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió confiar en el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y negó haberle girado instrucciones para cambiar la estrategia de investigación.
El presidente reconoció tanto al fiscal como al Poder Judicial por la resolución dictada este miércoles contra el exfuncionario, implicado en la trama de corrupción de Odebrecht y afirmó que Gertz “no permitirá impunidad”.
“Siempre he dicho que Alejandro Gertz es un hombre recto, integro, del tengo confianza. Y no va a simular, no permitirá impunidad ni actuará por consigna. Sabe que es un momento histórico. Sabe que va a terminar su vida con dignidad. Eso es muy importante”
También negó que, en este contexto, haya ordenado a la Fiscalía General de la República (FGR) dar un viraje en las indagatorias.
“No solo es un asunto de dignidad y de princippios. ¿Cómo le pediré al fiscal que actúe de determinada forma? Él también, si es un hombre íntegro, imagínense la vergüenza para un presidente que un fiscal, que es independiente, le diga que no? (…) Yo no me expongo a esas cosas (…). No establezco relaciones de complicidad con nadie”
López Obrador consideró que se debe investigar a todos los responsables de haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht, pues lamentó que en otros países sí hubo funcionarios sancionados por su participación en este caso, a diferencia de México. En este sentido, afirmó que su administración debe hacer correcciones, como la modificación al contrato firmado entre Pemex y la empresa Braskem-Idesa, filial de Odebretch, para el abastecimiento de gas metano a precios subsidiados, así como el contrato con la empresa Vitol, que debió ser cancelado.
Justicia para el caso Bavispe, en Sonora
A dos años de la masacre en Bavispe, Sonora, en la que fueron asesinadas tres mujeres y seis menores de edad, aseguró que en este caso se hizo justicia. También dijo que se continuará atendiendo a familiares de las víctimas.
Adelantó que este jueves, se prevé que la FGR presente un informe sobre la investigación de los hechos. Ha derivado en la detención de 26 presuntos responsables de haber participado en la masacre.
FGR atraerá investigaciones estatales
Respecto al sistema de justicia, López Obrador aseguró que pedirá a la FGR que atraiga las investigaciones en las que familiares de víctimas hayan planteado dudas sobre las investigaciones que realizan fiscalías estatales.
El presidente fue cuestionado sobre la muerte del actor Octavio Ocaña, en el que tanto familiares como amistades del joven de 22 años de edad dudaron de la versión de la Fiscalía del Estado de México sobre los hechos. Al respecto, López Obrador dijo que el gobierno federal intervendrá en todos estos casos.
Además, calificó como un “error grave” que el anterior gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto haya tratado de cambiar la versión de los hechos del 26 de septiembre de 2014. Esto sucedió en Iguala, Guerrero, cuando 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron víctimas de desaparición forzada.
“No se puede proteger a nadie. No se debe proteger a nadie. Yo creo que un error gravísimo que se cometió en el sexenio pasado, lo digo con todo respeto, fue el de tratar de cambiar la versión de lo sucedido en Iguala. Esas son lecciones para todos los que nos dedicamos a los asuntos públicos. Uno no debe encubrir”
Recientemente, el gobierno federal atrajo la investigación de la muerte del actor Octavio Ocaña, donde se cuestionó la versión de las policías municipales y la fiscalía mexiquense. Familiares de víctimas de otros episodios violentos también han solicitado la intervención del gobierno federal, como la muerte del joven José Eduardo Ravelo, en Mérida; la muerte del exdiputado Esteban Meneses y la activista María Silvia Guardado, en Colima; así como el feminicidio de Karla Pontigo, ocurrido hace nueve años en San Luis Potosí.
Te recomendamos: