El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, reiteró su llamado a la población a quedarse en casa y detalló las actividades laborales excluidas del aislamiento domiciliario, debido a su importancia económica.
Entre ellas, destacan las actividades del sector médico, seguridad pública, protección ciudadana, procuración e impartición de justicia, así como la operación del sector financiero y de programas sociales.
<< Supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; servicios de transporte de pasajeros y carga; producción agrícola, pesquera y pecuaria; agro industria; industria química, productos de limpieza; ferreterías; servicios de mensajería; guardias y labores de seguridad privada; guarderías y estancias infantiles, así las instancias para las personas de la tercera edad; refugios y centros de atención para mujeres víctimas de violencia, sus hijos y sus hijos; telecomunicaciones y medios de información; servicios privados de emergencias; servicios funerarios y de inhumación; de almacenamiento y cadena de frió de insumos esenciales; logística, que son aeropuertos y ferrocarriles. >>

El subsecretario informó que ya fueron autorizados, por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, tres de los cuatro ensayos clínicos para atender a pacientes con Covid19.
Se trata de los ensayos clínicos con remdesivir, tocilizumab, hidroxicloroquina y cloroquina. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario detalló que el primero de estos ensayos clínicos, comenzará la semana próxima:
<< En este momento tenemos cuatro ensayos clínicos principales que están hoy en puerta, algunos ya para empezar la siguiente semana; el primero es un ensayo clínico del uso de remdesivir, es un antiviral; el segundo es un ensayo clínico controlado sobre un medicamento que se llama tocilizumab, es una proteína que bloquea uno de los mecanismo que produce la inflamación; el otro es sobre hidroxicloroquina, es un medicamento contra el paludismo que se conoce desde hace mucho tiempo y el otro es semejante, es cloroquina, que es combinación con un antibiótico, un antibacterial de amplio uso, la acitromicina. Cofepris, menciona, ya probó tres de los ensayos clínicos, está en proceso la liberación del cuarto. >>
López Gatell pidió a la población no recurrir a la compra o ingesta de remdesivir, tocilizumab, hidroxicloroquina y cloroquina, advirtió que debe haber seguridad de que no hay riesgos en su uso.
Adicionalmente, el subsecretario llamó a la población en general a respetar y aplicar las medidas de higiene y Sana Distancia para evitar un mayor número de contagios por Covid 19, sin que ello, se reproduzca en actos de discriminación.
Refirió que ante la contingencia sanitaria algunos ciudadanos han caído en actos discriminatorios contra los profesionales de la salud.
<< Nunca debe ser pretexto para la discriminación, para la xenofobia o para el rechazo a personas. Nos preocupa muchísimo, porque ya ha habido algunas expresiones de fobia irracional, como suelen ser todas las fobias en donde, incluso al personal de salud, se les ha atacado simplemente con la sensación de que pueden ser una fuente de infección; esto es inaceptable, obviamente es ilegal, además de ser moralmente inaceptable, entonces que quede muy claro, ninguna de esta medidas se debe aplicar en ninguna parte del territorio nacional, por nadie y mucho menos por la autoridad como pretexto para violentar, >> expresó.
Información relacionada: El Presidente llama a la unidad del país ante Covid-19