El presidente aseguró que su gobierno trabaja en ayudar a toda la población afectada por las lluvias en Chiapas, Tabasco y Veracruz, donde han muerto 27 personas.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se atiende a toda la población afectada por las lluvias e inundaciones registradas en Veracruz, Chiapas y Tabasco, en los que 27 personas han fallecido y 184 mil resultaron afectadas.
Aseguró que en el caso de Tabasco, no había llovido tanto en los últimos 50 años, por lo que valoró este hecho como “histórico”. Dijo que llovió en dos días lo equivalente a las precipitaciones que se registran en un año en una entidad del norte del país.
“Afortunadamente, ya ha dejado de llover. [Fue] una precipitación histórica, nunca había llovido tanto, hablo de 50 años a la fecha, en el caso de Tabasco; de acuerdo a los registros fue algo extraordinario, afortunadamente el pronóstico es que ya ha dejado de llover y así se espera para los próximos días. Desde luego, que el agua tarda en bajar, Tabasco es una planicie, todo lo que llueva en la sierra, baja”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
En su conferencia matutina, el presidente explicó que en Tabasco y Chiapas se presentó una precipitación de 3 mil 500 metros cúbicos cuadrados, por lo que se tomó la decisión de desfogar la presa “Peñitas” para evitar que ésta colapsara.
“Nos preocupo mucho la situación el sábado en la madrugada porque se lleno por completo la presa “Peñitas”. Hubo una precipitación de 3 mil 500 metros cúbicos por segundo, a las 6 de la mañana del sábado […] eso me llevó a tomar la decisión de trasladarme al estado porque se tenía que desfogar la presa y toda es agua iba a causar muchos daños. Además había que tomar la decisión de soltar agua, porque se tenía riesgo que la presa se reventara”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
El presidente adelantó que la Secretaría de Marina instrumentará un plan integral para evitar futuras inundaciones. Explicó que dicho plan consiste en el desazolve de los ríos y la realización de bordos de protección, además dijo que habrá un programa de desarrollo urbano.
“La Marina se va a hacer cargo de la operación de estas dragas, para estar desazolvando y haciendo bordos de protección, esa es una labor. Lo segundo, es que vamos a poner control sobre las cuatro presas, porque la política neoliberal, llevó a que estas hidroeléctricas en vez de turbinar permanentemente, solo lo hagan en tiempos de mayor demanda de energía. Es cuando les ordena el Sistema Nacional de Energía (Centro Nacional de Control de Energía (CENACE)), que turbinen, no turbinan permanentemente”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que las lluvias del frente frio número 11 en Tabasco dejaron cinco muertos y 148 mil personas afectadas, además de 35 mil 982 viviendas dañadas.
Detalló que ante las inundaciones se instalaron 236 refugios temporales, donde se atienden a 9 mil personas, además se entregan 15 mil 281 despensas, 15 mil 581 kits de limpieza y 62 mil 325 litros de agua.
“Las afectaciones en el estado de Tabasco, lamentablemente tenemos en el informe 5 personas fallecidas, 148 mil personas afectadas, 3 mil 982 viviendas con penetración de agua y por supuesto tenemos el detalle de la afectación por municipio. Resaltar que los diecisiete municipios que conforman el estado de Tabasco, trece se encuentran con una afectación severa”
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil
Agregó que en el caso de Chiapas, las inundaciones provocaron la muerte de 22 personas y 19 mil 486 más resultaron afectadas, por lo que se instalaron más de 20 refugios.
Te recomendamos: