Las dosis serán aplicadas en 38 “municipios urbanos” de todo el país, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
Redacción IMER Noticias
Esta mañana arribaron a México 852 mil 150 dosis de vacunas contra Covid-19 de Pfizer y BioNTech, que serán distribuidas en municipios urbanos. Esas dosis, que corresponden al noveno embarque de la farmacéutica, llegaron en cuatro vuelos provenientes de Bruselas, Bélgica.
El director de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, informó que 381 mil 225 dosis llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; 106 mil 275 llegarán al aeropuerto de Monterrey, Nuevo León; 208 mil 650 al de Querétaro, Querétaro; y 156 mil al aeropuerto de Guadalajara, Jalisco.
Arribaron esta mañana, vacunas de Pfizer-BioNTech contra #COVID19 en el @AICM_mx. En la recepción del cargamento, están; Pedro Zenteno @santaella_dr acompañado de Alejandro Svarch @AlexSvarch @COFEPRIS, Ruy López @cenaprece y Olga Gutiérrez, Comisionada en la Operación Sanitaria. pic.twitter.com/tgwc1k1U9v
— Birmex (@Birmex) March 2, 2021
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que no se va a detener el plan de vacunación del gobierno federal, pues hay compromisos de que las vacunas contra Covid-19 sigan llegando a México.
«En el caso de las vacunas, vamos avanzando; sigue en marcha el Programa Nacional de Vacunación, todos los días estamos vacunando; tenemos dosis en existencia y no se va a detener el Programa Nacional de Vacunación.»
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, adelantó que las vacunas de Pfizer que llegaron hoy serán aplicadas en 38 “municipios urbanos” de todo el país.
En tanto, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que los primeros lotes de la vacuna contra Covid-19 de CanSino, cuyo proceso de envasado inició el 24 de febrero, podrán ser utilizados a finales de marzo.
Agregó que en total se producirán 2 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de CanSino.
«Las primeras dosis de CanSino estarán listas el 6 de marzo para su evaluación por parte de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC), éste depende de Cofepris. De ser aprobado el primer lote podría empezar a distribuirse a finales de marzo.»
Te recomendamos:
Equipos de México y EU trabajarán en un eventual acuerdo para compartir vacunas: AMLO