La Mtra. Ángeles Estrada afirmó que debe ser pública la información de todo el expediente de la Línea 12 del Metro, que ahora está reservada.
Escucha la entrevista completa con la Mtra. Ángeles Estrada.
Redacción IMER Noticias
Tras la presentación de resultados del primer peritaje preliminar de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV), ya se pueden iniciar investigaciones para determinar responsabilidades administrativas y penales en contra de servidores públicos y contratistas respecto a la construcción y el mantenimiento de la Línea 12 del Metro.
Así lo consideró la Mtra. Ángeles Estrada, directora de la Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción del Tecnológico de Monterrey, quien hizo referencia a las seis fallas identificadas en el diagnóstico sobre el desplome de una trabe en la llamada línea dorada.
“En cuanto nos dicen que no había pernos donde tuvo que haber pernos y cuando nos dicen que tuvo que haber una soldadura donde no la hubo, ya se pueden iniciar investigaciones para determinar responsabilidades respecto de la construcción y mantenimiento […], para saber quién instruyó a poner otro tipo de concreto, quién tuvo que haber puesto los pernos y no los puso, quién tuvo que haber revisado que estuvieran los pernos y las soldaduras…”
La experta en temas de transparencia destacó que ya sabíamos que la Línea 12 tenía muchos problemas, ya que “cuando empezó a funcionar vimos que se tuvo que parar el uso de las vías”. Sin embargo, dijo que preocupa que el primer peritaje preliminar hace una tenue referencia a que ni las vías ni los convoyes ni las ruedas tienen que ver con el accidente.
“Siento que nos están preparando para decirnos que los únicos culpables de esto son las empresas constructoras […]. Las empresas constructoras efectivamente tienen una gran parte de la responsabilidad en la construcción de una obra, pero recordemos que quienes los contratan, los revisan, les pagan, son los servidores públicos, es el gobierno”.
Finalmente, la Mtra. Ángeles Estrada afirmó que debe ser pública la información de todo el expediente de la Línea 12, que actualmente se mantiene reservada.
“Me llama mucho la atención que con el dictamen sí sean muy transparentes, pero que la información relacionada con la Línea 12 del Metro la hayan reservado por 12 años; no hay un solo documento visible para la ciudadanía”.