El presidente López Obrador aclaró que el gobierno federal no está promoviendo ninguna iniciativa para impedir a la SCJN invalidar normas constitucionales.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su beneplácito con la votación de ayer en la Cámara de Diputados para extender hasta 2028 la presencia de las Fuerza Armadas en las tareas de seguridad pública, lo que garantizará la paz en el país.
Valoró como racional la actitud de los diputados federales y llamó al Senado de la República a aprobar este cambio.
“Ojalá los senadores actúen de la misma manera y hagan a un lado la politiquería, las banderas partidistas y pongan por delante el interés de la gente, el interés del pueblo, el que haya seguridad y paz y que no sean hipócritas porque hay estados, 19 estados donde al día de hoy hay más elementos de la Guardia Nacional y de la Defensa y Marina que policías estatales y municipales”.
El mandatario destacó la importancia de formar y profesionalizar a las Fuerzas Armadas para el uso limitado de la fuerza.
Ministerio público impugnará absolución de José Luis Abarca
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, adelantó que se impugnará la sentencia emitida por un juez sobre el caso del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y 19 personas más, absueltas de la desaparición y secuestro de 43 normalistas.
“Esto se va a impugnar por parte del ministerio público federal, de tal suerte que José Luis Abarca y estos 19 copartícipes no saldrán de prisión. También informar que se va a interponer una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra de este juez de procesos federales”.
Detalló que, con esta sentencia absolutoria, se acumulan 98 exoneraciones contra diversos individuos, que habrían participado en estos hechos.
Agregó que también se han girado cuatro órdenes de aprehensión en contra de militares, presuntamente implicados en estos hechos.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El subsecretario de @SSPCMexico, Ricardo Mejía Berdeja, confirmó que se impugnará la decisión de un juez de absolver al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por el caso Ayotzinapa. pic.twitter.com/evYgeEL8tR
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 15, 2022
El presidente López Obrador criticó la actitud del juez que determinó la absolución del expresidente municipal de Iguala y 19 personas más.
AMLO se deslinda de iniciativa para acotar facultades de la SCJN
El gobierno federal no está promoviendo ninguna iniciativa con el propósito de impedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar normas constitucionales, aclaró el presidente.
Esto, luego de que la diputada de Morena, Reyna Celeste Ascencio, presentó una iniciativa en la materia.
“Seguramente lo están haciendo en el Poder Legislativo, porque también ese poder tiene la facultad de presentar iniciativas, diputados, senadores, pero en lo que corresponde al Ejecutivo no se ha presentado una iniciativa de reforma a la Constitución con ese propósito”.
Gobiernos federal y de CDMX aportaron para concierto de Los Tigres del Norte
Sin detallar cifras, López Obrador informó que los gastos para la presentación de Los Tigres del Norte, esta noche en el Zócalo capitalino, fueron cubiertos por los gobiernos federal y de la Ciudad de México.
Comentó que solicitó al grupo musical que interpreten algunas de sus canciones que el propio mandatario considera historia, por lo que se podrán escuchar durante la verbena popular para conmemorar el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México.
“Todas son muy buenas interpretaciones, buenas composiciones y muy buenas interpretaciones, pero hay unas ahí que son clases, clases de historia. Ya las van a escuchar”.
Te recomendamos:
AMLO celebra actuación responsable de diputados: esto dijo en la mañanera