En las conferencias mañaneras se condiciona el ejercicio a la libertad de expresión y el derecho a defender los derechos humanos, señala la organización.
Leopoldo Maldonado, de Artículo 19, en entrevista con Elia Baltazar.
IMER Noticias
Desde las conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador está condicionando y estigmatizando el ejercicio del periodismo y la defensa de los derechos humanos, señaló Leopoldo Maldonado, director regional de la Oficina para México y Centroamérica de Artículo 19.
Este miércoles, el Presidente señaló a esta organización, luego de que el gobierno de Estados Unidos presentara un informe sobre violaciones a los derechos humanos en México y la citara como fuente en materia de ataques a la prensa. El mandatario enfocó parte de su discurso para criticar la labor de Artículo 19 y señalar que se financia de empresas extranjeras y del gobierno estadounidense.
Maldonado respondió que acciones como esa son una descalificación que se ha presentado de manera constante en el gobierno de López Obrador.
“En las conferencias mañaneras se condiciona el ejercicio a la libertad de expresión y el derecho a defender los derechos humanos porque las condiciones de seguridad para defensores y periodistas en México son muy precarias y nos colocan a la cabeza de la lista de países más metales para periodistas y defensores”.
Señaló también que el gobierno no ha mostrado señales de cambio ni ha priorizado este tema en sus acciones, como ocurrió el año pasado con la desaparición del Fideicomiso de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
“Las acciones del gobierno no han sido las más eficaces para caminar hacia un entendimiento y a una reversión de la tendencia a la alza de la violencia contra la prensa, que efectivamente venimos documentando desde hace muchos años; entonces la situación es esa, el gobierno no ha mostrado señales de cambio con preocupación o priorización de este tema en sus acciones y además de eso no abona el discurso presidencial”.
En respuesta a los señalamientos del mandatario, Leopoldo Maldonado explicó que Artículo 19 busca fuentes de financiamiento como lo hacen todas las organizaciones en México para mantener sus proyectos y subrayó que ello no condiciona su agenda. Agregó que su financiamiento es transparente y se puede consultar en su página de Internet.
Cuestionado sobre si actuarían de alguna manera para defenderse de esos señalamientos, el representante de Artículo 19 dijo que continuarán normalmente con su trabajo.
“Vamos a seguir con nuestro trabajo y creo que eso es lo mejor, eso es lo que queremos hacer y lo que queremos seguir haciendo, estar de lado de las víctimas, con las víctimas de violaciones a derechos humanos por su ejercicio de libertad de expresión. No nos queda de otra, es nuestro mandato ético, es nuestra obligación y eso es lo que queremos seguir haciendo en libertad”.