En un desplegado demandaron un proceso transparente donde los aspirantes puedan pactar las preguntas de la encuesta de selección y elegir sus encuestadoras.
Aura García
Este fin de semana, el Canciller Marcelo Ebrard realizó giras de trabajo en Guerrero, Chiapas y Estado de México; en esta última participó un grupo de morenistas que el domingo anunció la defensa de su candidatura en todo el territorio nacional. Además, demandó conocer las reglas del proceso rumbo a la presidencial este mismo 2022.
La Senadora Malú Mícher fue quien encabezó el encuentro con liderazgos y legisladores de su partido. Este se convocó bajo el nombre de “Progresistas por la unidad y el piso parejo”. Desde allí demandó transparencia rumbo a la selección de la o el abanderado del 2024.
Prácticas irregulares
El grupo arropó las aspiraciones del Secretario de Relaciones Exteriores. Asimismo, advirtió que han detectado en otros aspirantes prácticas irregulares de promoción personalizada, que podrían constituirse como actos fuera de la ley, que empañan proyecto de la autoproclamada Cuarta Transformación.
“El proceso para elegir al Coordinador de Defensa de los Comités de Defensa de la 4T debe estar apegado a los principios establecidos por el Presidente López Obrador. No mentir, no robar, no traicionar y no simular en los procesos internos. Desde esta perspectiva, vemos con gran preocupación que se han desplegado acciones de promoción personal (…) que llegan a ser potenciales ilegalidades”.
Micher leyó un desplegado en el que exhortó a eliminar prácticas opacas. Solicitó a nombre del grupo que el método de encuestas de selección sea transparente y verificable, donde todos los interesados puedan pactar las preguntas, y proponer a las casas encuestadoras.
Además, aseguró que el objetivo de los organizados consiste en abogar por los intereses del pueblo de México, apoyar al Presidente y su proyecto, y vigilar que la promoción personal no quede por encima del interés colectivo.
“Proponemos que el método para la elección del Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación consista en encuestas abiertas, independientes, transparentes, verificables y accesibles para toda la ciudadanía. Tal y como sucedió en 2011 en un ejercicio pactado entre el actual Presidente López Obrador y Marcelo Ebrard, en aquel momento Jefe de Gobierno”.
Entre sus propuestas, pidió que se convoque cuanto antes a una reunión a los aspirantes a la Presidencia para acuerden mecanismos ordenados, equitativos y justos.
Y aunque, presuntamente, el pronunciamiento dice buscar la unidad, recalca la necesidad de luchar contra viejas prácticas de la “mafia del poder”.
Te recomendamos: