Canto a México envuelve al lector en los maravillosos orígenes del pueblo mesoamericano con cantos sobre Nezahualcóyotl, Tlamatinimes y Quetzalcóatl.
Gracias a su deseo de encontrar y observar las raíces que atraviesan la posibilidad de ser olvidadas, conjuga la grandeza de los tronos mesoamericanos, simbólicos y literales, con la delicadeza de las flores y colores y con el diálogo poético.
Debido a su conocimiento teológico y a su pensamiento revolucionario, Ernesto Cardenal transmite la vida fantástica de los pueblos antiguos con una deconstrucción representativa de imágenes y nostalgias, enaltecedoras y místicas.
Te invitamos a que leas un fragmento de este libro.