Los ataques de Rusia a Kiev y las sanciones de la OTAN a Moscú golpean cada vez más a las poblaciones de ambos países.
IMER Noticias
Rusia atacó este martes la torre de televisión en la capital de Ucrania, Kiev.
Como resultado de esta agresión, el Ministerio Interior de Ucrania confirmó que varias señales televisivas “no funcionarán un tiempo”.
Sin embargo, los sistemas “de socorro” harán posible que algunas televisoras restablezcan su difusión próximamente.
La torre de televisión está ubicada sitio de Babi Yar, un lugar donde los nazis mataron a más de 30 mil judíos en 1941.
Por ello, el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriï Iermak, acusó a Rusia de asesinar por segunda ocasión en la historia a la población.
Tras la explosión, el gobierno de Ucrania reportó la muerte de al menos cinco personas.
Just now, a powerful barrage is underway. A missile hit the place where Babyn Yar memorial complex is located! Once again, these barbarians are murdering the victims of Holocaust!
— Andriy Yermak (@AndriyYermak) March 1, 2022
Las víctimas en Ucrania
Hasta ahora, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas ha reportado 536 civiles afectados por la invasión de Rusia a Ucrania.
Del total, 136 son personas fallecidas, entre ellos 13 menores, y 400 están lesionados. No obstante, el organismo reconoce que la cifra podría ser mucho mayor.
Sanciones económicas asfixian a la población rusa
Las 14 sanciones económicas en contra de Rusia comienzan a golpear a la población rusa.
Uno de los primeros efectos fue la caída del rublo frente al dólar y el euro. Hasta el 28 de febrero, el rublo cayó 28 por ciento, mientras que con el euro fue de 27 por ciento.
A la par, Moscú prohibió a sus residentes transferir divisas al extranjero y los exportadores estarán obligados a convertir en rublos el 80 por ciento de sus ingresos obtenidos en monedas extranjeras.
Después de que algunos bancos fueron desconectados de la plataforma SWIFT, las personas forman largas filas en los cajeros automáticos por temor a que sus tarjetas dejen de funcionar.
Esto, ha provocado escases de dinero en efectivo en los cajeros.
Hasta ahora, la inflación no se ha disparado en Rusia, pero prevén que la depreciación de su moneda produzca un alza de precios en bienes y servicios.
Te recomendamos: