El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que es absurdo que el presidente no pueda defenderse.
Aura García
La primera revocación de mandato en la historia de México está mal diseñada.
De acuerdo con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, es absurdo que el presidente de México no pueda defenderse ni promocionarse en un ejercicio donde estará a consulta su puesto.
Durante una conferencia magistral sobre democracia y mecanismos de participación ciudadana, Lorenzo Córdova señaló que estas carencias fueron responsabilidad del Congreso porque ahí la aprobaron.
Por ello, el consejero subrayó que las descalificaciones en contra del INE no son válidas porque ellos sólo hacen valer las reglas.
“Es absurdo que, en un ejercicio de revocación de mandato, la oposición y partidos no puedan pronunciarse ni que el sujeto, en este caso el Presidente de la República, no pueda defenderse”.
Las reglas mal hechas cuentan
El consejero presidente destacó que las reglas operativas, aunque no son las más óptimas, deben respetarse.
En ese sentido, Córdova aseguró que no acatarlas acerca a la sociedad mexicana a un escenario donde la democracia podría agotarse.
“Hoy estamos viendo un triste espectáculo en el cual la mayoría que aprobó esa reforma constitucional está tratando de promover un cambio de interpretación”.
Finalmente, Córdova apuntó que es fácil detectar ya una campaña contra el INE y su labor, pero advirtió que esta afrenta podría resultar contraproducente para el ejercicio de democracia directa del próximo 10 de abril.
Te recomendamos:
AMLO, Morena e INE mantienen confrontación directa por revocación de mandato