El Andamio
La película El poder del perro encabezó las nominaciones para la entrega 94 de los Premios Oscar, con 12 menciones: entre ellas Mejor película y Mejor dirección para Jane Campion.
El Poder del Perro lidera nominaciones
Nacida en Nueva Zelanda, Jane Campion es la única mujer en la categoría de Mejor Dirección y es la segunda vez que compite por la estatuilla, ya que fue nominada en 1994 por ‘El piano’, película que también escribió y produjo.
“El Poder del Perro” figura las categorías más importantes, mejor película, dirección, fotografía, banda sonora, interpretación masculina para su protagonista, Benedict Cumberbatch, mejores actores secundarios femeninos (Kirsten Dunst) y masculinos (Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee).
Menciones para cinta de Guillermo del Toro
El callejón de las almas perdidas, película dirigida y producida por Guillermo del Toro, logró 4 nominaciones: Mejor Película, Diseño de Producción, Fotografía y Vestuario.
Menciones para Iberoamérica
En la categoría de mejor película animada se encuentra la cinta Raya El último dragón, cinta de Disney que fue codirigida por el mexicano Carlos López Estrada, cineasta formado en Estados Unidos que ya había logrado una nominación al Grammy Latino por su trabajo en el video Me voy del grupo Jessy and Joy.
Con el cortometraje animado Bestia dirigido por Hugo Covarrubias y Tevo Díaz, Chile logró una nominación para su país. El corto está inspirado en Íngrid Olderöck, conocida como “La mujer de los perros”, que fue policía y ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional durante la dictadura de Augusto Pinochet.
También resalta la nominación de “Dos oruguitas”, de la película “Encanto”, como Mejor Canción. El tema que interpreta Sebastián Yatra es el primero en español en competir en esa categoría desde 2015, cuando “Al otro lado del río” se alzó con la estatuilla.
Los españoles Penélope Cruz y Javier Bardem fueron nominados en las categorías de Mejor Actriz y Mejor Actor por sus roles estelares en las cintas Madres Paralelas y Being the Ricardos, respectivamente.
Hechos inéditos
En el apartado de documental se encuentra “Flee”, de Jonas Poher Rasmussen, que fue nominada a mejor película internacional, de animación y largometraje documental. Ninguna producción lo había logrado antes.
Otro hecho inédito es el que logró la película “Drive My Car”, la primera película japonesa en conseguir ser finalista en las categorías de mejor película y mejor guion adaptado.
En la categoría de Mejor Película Internacional ( donde no competirá la mexicana Noche de Fuego) tendrá por primera vez una producción de Bután (sur de Asia) con la cinta “Lunana: A Yak in the Classroom”.
La ceremonia de los Premios Oscar se llevará a cabo el domingo 27 de marzo desde el Teatro Dolby en Los Ángeles, California.
Lista completa de nominaciones
Mejor película
Belfast
CODA
Don’t look up (No miren arriba)
Drive My Car
Dune (Duna)
King Richard (Rey Richard: Una familia ganadora)
Licorice Pizza
Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas)
The Power of the Dog (El poder del perro)
West Side Story
Mejor director
Kenneth Branagh (Belfast)
Ryusuke Hamaguchi (Drive my Car)
Paul Thomas Anderson (Licorice Pizza)
Jane Campion (The Power of the Dog)
Steven Spielberg (West Side Story)
Mejor actor
Javier Bardem (Being the Ricardos)
Benedict Cumberbatch (The Power of the Dog)
Andrew Garfield (Tick, tick… Boom!)
Will Smith (King Richard)
Denzel Washington (The Tragedy of Macbeth)
Mejor actriz
Jessica Chastain (The Eyes of Tammy Taye)
Olivia Colman (The Lost Daughter)
Penélope Cruz (Madres paralelas)
Nicole Kidman (Being the Ricardos)
Kristen Stewart (Spencer)
Mejor película internacional
Drive my Car (Japón)
Flee (Dinamarca)
Fue la mano de Dios (Italia)
Lunana: a Yak in the Classroom (Bután)
The Worst Person in the World (Noruega)
Mejor diseño de producción
Dune
Nightmare Alley
The Power of the Dog
The Tragedy of Macbeth
West Side Story
Mejor fotografía
Dune
Nightmare Alley
The Power of the Dog
The Tragegy of Macbeth
West Side Story
Mejores efectos visuales
Dune
Free Guy
No Time to Die
Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
Spider-Man: No Way Home
Mejor documental
Ascension
Attica
Flee
Summer of Soul
Writing with Fire
Mejor cortometraje documental
Audible
Lead Me Home
The Queen of Basketball
Three Songs for Benazir
When We Were Bullies
Mejor canción original
Be alive (King Richard)
Dos oruguitas (Encanto)
Down to joy (Belfast)
No Time to Die (No Time to Die)
Somehow you do (Four Good Days)
Mejor largometraje animado
Encanto
Flee
Luca
The Mitchells vs. the Machines
Raya y el último dragón
Mejor maquillaje y peinado
Coming 2 America
Cruella
Dune
The eyes of Tammy Faye
House of Gucci
Mejor montaje
Don’t look up
Dune
King Richard
The Power of the Dog
Tick, tick… Boom!
Mejor actor de reparto
Ciarán Hinds (Belfast)
Troy Kotsur (CODA)
Jesse Plemons (The Power of the Dog)
J.K. Simmons (Being the Ricardos)
Kodi Smit-McPhee (The Power of the Dog)
Mejor banda sonora original
Don’t look up
Dune
Encanto
Madres paralelas
The Power of the Dog
Mejor sonido
Belfast
Dune
No Time to Die
The Power of the Dog
West Side Story
Mejor diseño de vestuario
Cruella
Cyrano
Dune
Nightmare Alley
West Side Story
Mejor actriz de reparto
Jessie Buckley (The Lost Daughter)
Judi Dench (West Side Story)
Ariana DeBose (Belfast)
Kirsten Dunst (The Power of The Dog)
Aunjanue Ellis (King Richard)
Mejor Cortometraje de Acción en Vivo
Ala Kachuu – Take and Run
The dress
The long goodbye
On my mind
Please hold
Mejor cortometraje animado
Affairs of the art
Bestia
Boxballet
Robin Robin
The Windshield Wiper
Mejor guion original
Belfast
Don’t look up
El método Williams
Licorice Pizza
The Worst Person in the World
Mejor guion adaptado
CODA
Drive My Car
Dune
The Lost Daugher
The Power of the Dog
Mejor banda sonora original
Don’t look up
Dune
Encanto
Parallel Mothers
The Power of the Dog