La OMS considera que no hay suficiente información que respalde la necesidad de una tercera dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna contra Covid-19
IMER Noticias
Las dosis de refuerzo no son necesarias de momento; esto sería como dar chalecos salvavidas a quienes ya tienen y dejar que el resto se ahogue; así lo considera la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante una rueda de prensa, expertos de la OMS aseguraron que no hay suficiente información sobre la necesidad de las dosis de refuerzo o terceras dosis de las vacunas contra el covid-19.
Además, existe información que señala que las vacunas actuales son efectivas contra los casos graves, hospitalizaciones y muertes de todas las variantes del coronavirus, incluyendo a Delta.
Tercera dosis en Estados Unidos
El gobierno de Estados Unidos planea comenzar a administrar una tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna contra el covid-19. Se espera que se apliquen a partir de septiembre para personas mayores de 18 años que hayan recibido la segunda inyección ocho meses antes.
El argumento de los Centros de Control y Prevención de enfermedades (CDC) es que “la efectividad de las vacunas disminuye con el paso del tiempo luego de recibir las primeras dosis”.
“Los datos disponibles dejan muy claro que la protección contra la infección de SARS-CoV-2 empieza a disminuir tras las dosis iniciales de las vacunas. En asociación con el predominio de la variante delta, estamos empezando a ver pruebas de una reducción de la protección contra la enfermedad leve y moderada”
Así lo expresó el médico Vivek Murthy, funcionario del Servicio de Salud Pública de Estados Unidos. Esta tercera dosis debe ser previamente autorizada por la Administración de Fármacos y Alimentos, FDA.
Te recomendamos: