Entre 2007 y 2022, al menos seis plantes de distintos niveles de educación en México han sido escenarios de agresiones armadas.
IMER Noticias
Una escuela en la Ciudad de México fue escenario de un hecho que rara vez ocurre en el país: disparos al interior de una institución educativa.
En el Centro de Secundaria 79 República de Chile en la alcaldía Iztapalapa, un menor de 12 años ingresó un arma al plantel y la accionó por accidente.
Por estos hechos, el menor resultó herido en un dedo y fue trasladado al Hospital Pediátrico de Iztapalapa para ser atendido.
En la @Alc_Iztapalapa, personal del #ERUM y la #SSC auxiliaron a un menor de edad que, al parecer, resultó lesionado por un disparo de arma de fuego. https://t.co/tLVhGlBa64 pic.twitter.com/qvt8nPHrv0
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) February 21, 2022
Esta no es la primera vez que México reporta un caso como este. En los últimos 15 años, el país ha vivido al menos seis casos similares.
Dos muertos en secundaria de Coahuila
El 10 de enero de 2020, un estudiante de 12 años disparó en contra de dos maestros y cinco compañeros en el Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila.
Esta agresión concluyó con el asesinato de una profesora y el suicidio del menor.
Balacera en la UNAM
La Universidad Autónoma de México también ha vivido escenarios de violencia. El 23 de febrero de 2018, dos presuntos narcomenudistas tuvieron un enfrentamiento en Ciudad Universitaria.
Derivado de la balacera, los sujetos resultaron heridos y perdieron la vida horas después en la Clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social
Suicidio en colegio de Monterrey
El 18 de enero de 2017, un adolescente de 15 años sacó un arma y disparó en contra de su profesora y tres compañeros en el Colegio Americano del Noroeste de Monterrey, Nuevo León.
Tras la agresión, el adolescente disparó en su contra y perdió la vida horas más tarde.
La pistola pluma de Azcapotzalco
Dos meses después, un estudiante del Conalep 106 en Azcapotzalco lesionó a un compañero con una pistola tipo pluma, mientras mostraba el arma.
Tanto el agresor como la víctima reconocieron que fue un accidente y que el arma la compraron vía internet.
Arma evadió “Mochila segura”
Pese a los operativos escolares de “Mochila Segura”, en mayo de 2014, un joven de 15 años asesinó a un compañero durante una pelea en la secundaria 547 en Atizapán, Estado de México.
El primer antecedente armado
El 13 de junio de 2007, un padre de familia ingresó al colegio privado Winston Churchill School, en la Ciudad de México, para disparar y asesinar a la directora de preescolar, Carla Jiménez Baños.
El agresor había discutido antes con la directora por un presunto caso de violación contra una menor.
Te recomendamos:
Alexia, Luis, Irving y Luis: los jóvenes a los que el crimen quitó el futuro