Desde Torreón, Coahuila, el presidente consideró que aún no es el momento de congelar las cuentas de Luis Videgaray, pues dijo, el proceso del juicio contra Emilio “L” aún está comenzando.
Noticias IMER
El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que hasta el momento, no hay investigación ni congelamiento de cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera en contra del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien fue citado unas 99 veces en la declaración del ex director de Pemex, Emilio “L”.
Indicó que la Fiscalía General de la República es la que tiene la facultad para investigar o no al ex funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto.
No obstante, confió que las más de 70 personas citadas en la denuncia del ex director de Pemex, entre ellas Luis Videgaray, sean llamadas a declarar por el fiscal Alejandro Gertz Manero, a quien manifestó su confianza.
Asimismo, el mandatario dijo que en el caso Lozoya, queda pendiente la compra de otra planta de fertilizantes con la que se saqueó a Pemex y por la que se pagó unos 9 mil millones de dólares, cuyos recursos fueron proporcionados por la Banca de Desarrollo, Nacional Financiera y el Banco de Comercio Exterior.
Es por ello, que pidió al Banco de Desarrollo transparentar la información relacionada con el contrato entre Nacional Financiera y Braskem-Idesa, filial de la empresa brasileña, Odebrecht.
Seguridad en los estados de Coahuila y Durango
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, destacó la coordinación entre las autoridades estatales con las fuerzas federales para desterrar a las bandas criminales en la comarca lagunera.
Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Miguel Riquelme agradeció el apoyo de la Sedena y adelantó que en Coahuila contará con 16 sedes del Ejército, incluido un hospital militar.
Por su parte, José Rosas Aispuro, gobernador de Durango, destacó la coordinación con las fuerzas federales para reducir la incidencia delictiva en la región, permitiendo que la entidad ocupe el quinto lugar a nivel nacional con menos homicidios dolosos.
En el rubro de feminicidios, Coahuila ocupa el lugar 13 y Durango el 20, mientras que en el total de delitos de alto impacto, Coahuila ocupa el lugar 12 y Durango el 14.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó una reducción de los índices de inseguridad en Coahuila, entidad que se ubica en el lugar 38 en incidencia delictiva y Durango en el 28, con índices a la baja.
Asimismo, el titular de la Sedena destacó que en ambas entidades se tienen desplegados 17 mil efectivos de las fuerzas de seguridad
Resaltó una reducción del 43 por ciento en el delito de lesiones; mientras que en robo de vehículos, Durango ocupa el lugar número ocho en el país.
López Obrador dijo que la federación apoya además a ambas entidades en las labores para garantizar la integridad y la paz de sus ciudadanos, y muestra de ello es la reducción de los delitos en Durango y Coahuila.
Investigación a elementos del Ejército en Tamaulipas
La Fiscalía de Justicia Militar inició una investigación sobre el video difundido, en donde se muestra una presunta ejecución extrajudicial de un civil en Tamaulipas, informó el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval.
El titular de la Sedena informó que se investiga a 24 elementos del Ejército que habrían participado en el enfrentamiento registrado en Nuevo Laredo, donde fallecieron 12 presuntos delincuentes.
Ninguna entidad federativa a sido abandonada: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ninguna entidad federativa ha sido abandonada, durante la crisis económica y sanitaria por la pandemia del Coronavirus.
Destacó que como nunca, se apoya a la gente de Durango y Coahuila, así como en el resto del país, con los recursos que se distribuyen a través de los Programas del Bienestar.
Esto, luego de que el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro pidió al presidente que se aumenten los recursos en el proyecto de presupuesto del 2021.
La población debe participar en la consulta ciudadana
Andrés Manuel Lopez Obrador convocó a la población en general a participar en la consulta ciudadana para enjuiciar a ex presidentes.
Desde Torreón, Coahuila, el presidente dijo que en una democracia participan todos y no sólo el Jefe del Ejecutivo.
Lo anterior, al recordar que dicha consulta ciudadana es un mecanismo constitucional, que deberá ser aprobada por el Congreso de la Unión, el INE y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Información relacionada: #LaMatutina || México apoya en investigación internacional de vacuna contra covid-19