El presidente afirmó que se acabaron los tiempos de privatizar las pensiones, la educación y los hidrocarburos, propiedad de los pueblos.
Ángel Martínez
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) dar créditos a tasa cero a los gobiernos solicitantes, dejar de rescatar a grandes corporaciones y no seguir solapando a “gobiernos corruptos”.
En su conferencia de prensa matutina, recordó que el FMI dictaba la política económica y hacía firmar cartas de intención; sin embargo, dijo que se acabaron los tiempos de privatizar las pensiones, la educación, la energía eléctrica y los hidrocarburos, propiedad de los pueblos.
De esta forma, López Obrador contestó al Fondo Monetario Internacional, organismo que emitió recomendaciones al gobierno mexicano para posponer el proyecto de la Refinería Dos Bocas y destinar recursos en áreas más esenciales.
López Obrador les pidió respeto, ya que “México es libre y soberano”. Además indicó que si el FMI quiere hacerle recomendaciones, él también les puede mandar su pliego petitorio.
Finalizó diciendo que las decisiones del Gobierno de México ya no son dictadas por organismos internacionales.
Información relacionada: #LaMatutina || Se cumplirá con entrega de agua a EU, aún sin acuerdo con Chihuahua: AMLO