Con la firma de un convenio entre los sectores público y privado, se busca generar inicialmente 190 mil empleos. Para ello, se invertirán 297 mil millones de pesos.
Ángel Martínez
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, empresarios, banqueros y secretarios de Estado refrendaron sus esfuerzos y compromisos para reactivar la economía y generar inicialmente 190 mil empleos con la ejecución de 39 proyectos del Plan Nacional de Infraestructura. Para ello, se invertirán 297 mil millones de pesos.
La aportación privada deberá ser al menos del 50 por ciento del costo total de los proyectos.
La mayoría de estos corresponden a carreteras y obras de transporte, cinco al sector energético y dos a obras del sistema de aguas y de manejo de residuos. Entre los proyectos de comunicaciones se encuentran el Tren Mexico-Queretaro y el suburbano.
Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, ponderó el interés del sector privado y los recursos que invertirán los empresarios para salir de la crisis económica y sanitaria.
En su oportunidad, Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, pidió al ejecutivo federal respetar las reglas del juego y apegarse estrictamente al Estado de Derecho.
Ante los empresarios, López Obrador crítico de nueva cuenta a los conservadores quienes, dijo, buscan el derrocamiento presidencial, pero les pidió no propagar el odio. Aclaró que no está en contra del empresariado mexicano.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, detallaron que la inversión pública y privada en este Plan, llegará al 25 por ciento del Producto Interno Bruto.
Información relacionada: #LaMatutina || Como “avance importantísimo” valoró AMLO resolución de SCJN sobre consulta