El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que al menos 20 integrantes de la Guardia Nacional estarían llamados a comparecer.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió su pésame a los familiares de la mujer que murió durante la agresión registrada en la toma de la presa La Boquilla, en Chihuahua, hecho que se debe investigar completo y castigar a los responsables.
López Obrador explicó que se investiga la versión de que un integrante de la Guardia Nacional fue el que disparó, por lo que, dijo, al menos unos 20 elementos estarían citados a comparecer.
En su conferencia matutina, el presidente valoró como buena la actuación del comandante de la Guardia Nacional, tras el acuerdo que alcanzó para desarmar a los manifestantes.
Insistió que en este asunto fue utilizado con propósitos político-electorales y por los intereses creados en relación al control y manejo del agua, al asegurar que la protesta fue organizada por personajes políticos del PRI y del PAN.
El presidente llamó a la población en Chihuahua a tener confianza en su gobierno, y garantizó que no instrumentará ninguna acción en contra de la ciudadanía ni el medio ambiente.
Además, pidió a los chihuahuenses cuidarse de los “líderes nylón”, que usan a la gente por intereses políticos y económicos.
Reinician trabajos en termoeléctrica de Morelos
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de las obras de una planta hidroeléctrica de la CFE en La Huasca, Morelos, para lo cual se destinará 20 mil millones de pesos.
En su conferencia matutina, el presidente dijo que ya fueron resueltos todos los amparos y estimó que dicha planta podría iniciar sus operaciones a finales de este año.
López Obrador aseguró que en su administración todas las obras serán terminadas, a diferencia de otras administraciones que abandonaban o dejaban incompletas las construcciones.
Además dijo que continuarán dialogando con los ejidatarios de Morelos para que se beneficien con la construcción de la planta.
En su oportunidad, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, detalló que los dos juicios de amparo contra la construcción de estas obras, se sobreseyeron, pues se comprobó que no hubo una afectación a los derechos de los ejidatarios.
Por su parte, el titular de la CFE, Manuel Barlett, informó que la planta no representa un riesgo ambiental, al destacar que no se recurrirá al uso del agua del Río Cuautla.
Blanca Jiménez, titular de Conagua, destacó que el proyecto de las obras de la planta termoeléctricas en Morelos fueron evaluadas por la Unesco, la cual emitió recomendaciones, que ya fueron atendidas.
Por su parte, Román Meyer, titular de Sedatu, informó que a través del Programa de Mejoramiento Urbano, en 2021 se invertirán más de 9 mil millones de pesos en los municipios aledaños a la planta termoeléctrica.
Información relacionada: Protestas en La Boquilla son producto de politización, acusa el gobierno federal