Alemania, Dinamarca, España, Francia, Italia y Reino Unido son algunos de los países que registraron récords de contagios este fin de semana.
IMER Noticias
La transmisión de esta variante en Reino Unido causó 122 mil 186 nuevos contagios en nochebuena. Este escenario también se repitió en Francia donde sumó 104 mil 611 nuevos casos el sábado. En ambos casos, son las cifras más altas para un solo día desde que inició la pandemia.
Otros países que registraron récords de contagios son Italia con 54 mil 762 nuevos casos positivos en plena navidad, Dinamarca con más de 15 mil contagios y España cuyos casos diarios no bajan de los 40 mil desde el jueves pasado.
Este repunte de contagios ha provocado que Europa concentre el 57 por ciento de los casos positivos registrados en la última semana en todo el mundo con tres millones 22 mil 868 personas contagiadas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Nuevas restricciones para combatir a “Ómicron”
Frente este escenario, Francia alista nuevas medidas para combatir la transmisión del virus.
El Consejo de Ministros discutirá hoy un proyecto de ley del pase sanitario. La iniciativa, entre otras cosas, propone la vacunación obligatoria contra Covid-19. Además, se busca reducir los días de confinamiento de personas contagiadas para evitar más casos de ansiedad, estrés o depresión.
Para el virólogo francés, Benjamín Davido, esta medida es necesaria pues el número de personas confinadas podría llegar al millón en unas semanas.
Reino Unido, por su parte, estudia la posibilidad de poner en marcha un programa de vacunación contra Covid-19 puerta por puerta.
Actualmente, ya existe una estrategia de vacunación similar en el condado de Westgate donde están los niveles de vacunación más bajos en ese país. Por ello, se prevé que el primer ministro, Boris Johnson, amplié este programa a todo el territorio y anuncie nuevas medidas esta semana.
Alemania es otro país que endureció sus medidas. Desde el sábado, las personas que ingresen de Chipre, España, Estados Unidos, Finlandia y Portugal deberán hacer una cuarentena de 10 días, presentar un test negativo de Covid-19 y mostrar un certificado de vacunación con esquema completo.
“Ómicron” frenó el transporte aéreo
Otra de las consecuencias del alza de casos de Covid-19 son la cancelación de viajes.
Entre viernes y domingo, más de siete mil vuelos fueron cancelados. De los cuales, una cuarta parte tenían como destino Estados Unidos, de acuerdo con la plataforma Flightaware.
La aerolínea alemana, Lufthansa, suspendió la mayor parte de sus viajes por un incrementos en los contagios en sus pilotos.
Las compañías chinas fueron las más golpeadas. En 48 horas, China Eastern canceló 540 vuelos y Air China 264, esto representa casi la mitad de sus salidas programadas totales.
Esta situación podría agravarse en los próximos días con las celebraciones de año nuevo, por lo que no se descartan más contagios en otros países del mundo.
Te puede interesar:
Calculan que habría en estos momentos cientos de casos de ómicron en México