El proyecto del Seminario de Música en la Nueva España y el México Independiente, Musicat, con sede en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, “El Pasado que Suena y Resuena” obtuvo la beca de la Fundación Grammy Latino, para preservar y divulgar un legado artístico en riesgo de perderse.
Entrevista con Adriana López de Musicat
El Andamio
Artistas e investigadores de diversas disciplinas grabaran las piezas decimonónicas gracias a los 5 mil dólares que otorgó la fundación y entregaran tres videos y 10 audios de cinco géneros decimonónicos: alabado, credo, canto cardenche, vals, cuadrillas y oficio de difuntos.
El proyecto además busca que las nuevas generaciones escuchen y se familiaricen con estos géneros musicales
En la carta de aceptación, la Fundación Grammy añade que uno de los objetivos de “El Pasado que Suena y Resuena” debe ser siempre la promoción de “la conciencia y apreciación de las significativas contribuciones de la música latina, y de sus creadores, a la cultura global”.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase Këtsuuy, buenas noches, en lengua ayuujk (mixe), del Estado Oaxaca
Día Mundial del Libro
Cápsula dedicada a Augusto Monterroso. “Los otros seis”
Cartelera
Recomendaciones para ver este fin de semana
Rescatan la Fuente de Tláloc
La Fuente de Tláloc, obra creada por Diego Rivera en el Cárcamo de Dolores, en Chapultepec recupera su esplendor luego de diversos trabajos de salvamento y rescate, realizados por expertos del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM).