La Unidad de Investigación Preclínica de la Facultad de Química, fue autorizada para realizar pruebas de diagnóstico con fines de vigilancia epidemiológica.
Natalia Escobar
La Unidad de Investigación Preclínica (UNIPREC) de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, fue autorizada para realizar pruebas de diagnóstico de COVID-19, con fines de vigilancia epidemiológica.
Esta autorización del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) fue concedida en la categoría de Laboratorio de la Academia y permitirá a la máxima casa de estudios ofrecer este servicio al sector público de la salud en la detección de casos de COVID-19.
En un boletín la coordinadora de este equipo académico, Maricarmen Quirasco Baruch, explicó que la detección del virus es necesaria para conocer el estado de la epidemia en el país. “Es importante mencionar que nosotros no tomaremos la muestra. Los hospitales las enviarán y haremos el análisis para detectar la presencia del virus y la enfermedad que produce”.
Los resultados de las pruebas se entregarán 24 horas después de haber sido recibidas en la Facultad; las positivas se tendrán que regresar al Banco de Muestras de SARS-CoV-2 del InDRE, en donde serán nuevamente analizadas para la búsqueda de otros virus o para secuenciación de su genoma.
Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto del director de la FQ, Carlos Amador Bedolla; del secretario académico de Investigación y Posgrado, Miguel Costas Basín; del presidente del Patronato de la propia entidad, Alfonso Salazar Aznar; y de la responsable de la Unidad de Vinculación de la Química, Úrsula Dávila García.