El periodista José Eduardo Campos narra cómo fueron los últimos minutos de los migrantes encerrados en un tráiler y cuáles son los avances de la investigación.
Escucha toda la información con José Eduardo Campos
IMER Noticias
Estados Unidos abrió una investigación de seguridad nacional por la localización de 50 migrantes muertos en un tráiler en San Antonio, Texas.
Las autoridades en ese país investigan cómo es que el camión cruzó la frontera con México y otro punto de revisión conocido como la milla 26 sin ser detenida.
El periodista en Texas, José Eduardo Campos, compartió con IMER Noticias que la unidad contaba con sistema de refrigeración. No obstante, nunca funcionó.
Esto mantiene la hipótesis de que las altas temperaturas que alcanzó Texas de 46 grados Celsius, la deshidratación y la falta de comida serían las causas de muerte.
Sin embargo, las investigaciones aún no identifican cuánto tiempo habría pasado desde su ingreso al país hasta su localización.
“Este fin de semana, la temperatura llegó a estar a 46 grado a la intemperie y al interior del camión se incrementó entre 12 y 15 grados. ¿Cuánto tiempo pasaron ahí? Se ignora, pero lo que sí es de llamar la atención es que de estas más de 60 personas, 50 perdieron la vida. Es un número muy alto”.
¿Cómo localizaron la unidad?
José Eduardo informó que, minutos antes de las seis de la tarde del lunes 27 de junio, un residente de la zona escuchó gritos de auxilio.
Al acercarse, la persona vio las puertas entreabiertas de la caja y al observar el contenido llamó de inmediato al 911. En 10 minutos, la policía llegó al lugar.
Pero, el rescate de las personas heridas y de los cuerpos tardó más de una hora debido a las condiciones internas del tráiler.
“Este fue un trabajo muy delicado porque iban sacando cuerpos y se desconocía cuántos más había al interior, incluso, hoy concluyó la búsqueda. Estaban revisando si había algún otro cuerpo en un área de cinco kilómetros a la redonda”.
Hasta ahora, en Estados Unidos, hay dos preocupaciones principales por este hecho: el tráfico de personas y la corrupción en los cruces fronterizos de ambos países.
Te recomendamos: