La Suprema Corte se limitó a determinar si el Poder Ejecutivo violó la competencia de la Cámara de Diputados con el acuerdo presidencial sobre Fuerzas Armadas.
Escucha la columna de Daniel Vázquez.
Redacción IMER Noticias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió esta semana que la regulación de las Fuerzas Armadas se puede dar con un acuerdo presidencial y no necesariamente a través de una ley.
Esto debido a que la litis de la controversia constitucional interpuesta por la Cámara de Diputados se limitó a determinar si el Poder Ejecutivo viola o no la competencia de ese órgano, explicó el doctor en Ciencias Sociales por la Flacso México, Daniel Vázquez,
Sin embargo, dijo, esperábamos mayores definiciones de la Corte sobre la regulación de las tareas de militares y marinos en tareas de seguridad pública.
Te recomendamos: