El subsecretario de Salud Hugo López Gatell dijo que por ética médica y privacidad durante todo el periodo de recuperación del presidente, no se revelarán datos clínicos.
Redacción IMER Noticias
Pruebas rápidas, aislamiento social y trabajo a distancia forman parte del protocolo que aplican secretarios de Estado y gobernadores después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio positivo a covid-19.
En la cadena de contactos del presidente está el estratega y vocero del gobierno federal para la pandemia, Hugo López-Gatell, quien bajo el argumento de la “privacidad” y la “ética médica” evitó dar detalles sobre los síntomas que ha desarrollado el mandatario.
“Como ser humano, tiene todo derecho a la privacidad. Es un principio fundamental de la ética médica el conservar la confidencialidad de la información privada de las personas que son atendidas”, dijo el doctor en Epidemiología. “A lo largo de todo el periodo de recuperación del presidente no vamos a revelar ningún dato clínico, porque esto es materia de su privacidad”.
Hugo López Gatell, subsecretario de Salud
Hasta el momento, son al menos ocho personas las que se encuentran bajo vigilancia médica. Entre ellas están los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quienes tras realizarse la prueba dieron negativo a la enfermedad.
En contraste, López-Gatell aseguró que esperará para hacerse la prueba, con el fin de evitar un falso positivo
“Esto es muy importante porque si a uno se le ocurre hacerse la prueba inmediatamente si se entera de que estuvo en contacto con alguien de Covid, lo más probable es que la prueba resulte negativa. No tiene caso anticipar la prueba”.
Hugo López Gatell, subsecretario de Salud
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, también inició confinamiento preventivo, no obstante, afirmó que se realizará la prueba hasta que su médico lo indique.
Lo mismo hizo el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien estuvo en contacto con el mandatario. El secretario de Salud estatal, Manuel de la O, informó que está bajo monitoreo médico, y que se le realizará una prueba si presenta síntomas.
En la gira por Nuevo León, el presidente estuvo en contacto con el ex jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, de quien se desconoce su estado de salud. También se reunió con la candidata a la gubernatura Clara Luz Flores, quien aseguró que ella ya había contraído la enfermedad.
En tanto, en San Luis Potosí, tres funcionarios, entre ellos el gobernador, Juan Manuel Cabreras, se sometieron a la prueba y dieron negativo. Además, el gobierno estatal informó que se realiza el rastreo de las y los asistentes a los dos eventos oficiales en el que estuvo presente López Obrador.