Debido al confinamiento, dos de los sectores más vulnerables son las mujeres y los niños que se ven afectados por la crisis social, sanitaria y económica de la pandemia.
Con el fin de ayudarlos, a través de las fundaciones Semillas y Save the Children, la directora mexicana de orquesta Alondra de la Parra creó el proyecto La Orquesta Imposible, que reúne a los solistas mas importantes de la música clásica y varias personalidades de la cultura para reunir fondos mediante un video grabado a distancia con la composición Danzón Numero 2 de Arturo Márquez.
“Ya tenemos a 30 de los mejores músicos del mundo sinfónico, ahora cómo hacer un proyecto artistico que pudiera llegar a todos ustedes en estas condiciones, pero que tuviera la mejor calidad artistica posible, de audio y video. Ahí es donde decidí usar la pieza del maestro Arturo Márquez, el Danzón No. 2 una obra que todos queremos, conocemos, que a mi me ha tocado la fortuna de dirigir cientos de veces con orquestas de 20 países alrededor del mundo”, aseguro la directora radicada en Alemania.
Alondra de la Parra explicó que tanto la grabación de la música como del video se hizo exprofeso para este proyecto, con altos estándares de calidad para lo cual se contó con el patrocinio de la Deutsche Welle de Alemania
Entre los 30 artistas participantes se encuentran el tenor mexicano Rolando Villazón, quien ante la imposibilidad de cantar por las condiciones de la obra, contribuye con percusiones, el cubano Arturo Sandoval en la trompeta, el mexicano-cubano Rolando Fernandez en el chelo y el cubano Paquito de Rivera, quien interpreta el saxofón soprano, aunque la tradición indica que sea el clarinete.
“Da la casualidad, que el maestro Márquez le comentó a Alondra que el solo (de la obra) lo había pensado con el (saxofón) soprano y yo siempre quise tocarlo con soprano, lo que ha sido un sueño hecho realidad para tres personas por lo menos: Alondra, el maestro Márquez y yo” comentó Paquito de Rivera.
El video, cuenta con una obra del reconocido coreógrafo inglés Christopher Wheeldon que interpreta la primera bailarina de la Ópera de Berlín, Elisa Carrillo. “Gracias a este proyecto, yo volví a sentir lo bello que es estar en el escenario, el proyecto me ayudó mucho en la pandemia a sentir que seguía viva, que podía entregarle al público todo lo que llevo dentro. Estoy también muy agradecida por la música del maestro Márquez que siempre me inspiró y justamente con Alondra desde hace muchos años soñábamos con hacer algo juntas”, aseguró la bailarina mexicana.
El video de la orquesta imposible está disponible en youtube y a través de la pagina https://www.theimpossibleorchestra.com/ se reúnen recursos para las fundaciones Semillas y Save the Children.