La Organización Mundial de la Salud confirmó cerca de 80 casos en 11 países del mundo, al tiempo que hay otros 50 casos bajo observación.
José Andrés Velázquez
La Organización Mundial de la Salud llamó a una reunión urgente con especialistas para debatir sobre la viruela del mono.
En este sentido, la agencia confirmó que ya está trabajando con los Estados Miembros y otras instituciones sanitarias como los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos, y el Grupo Asesor Técnico y Estratégico sobre Peligros Infecciosos con Potencial Pandémico y Epidémico para ampliar la vigilancia y brindar orientación.
Según la OMS, al momento se han confirmado cerca de 80 casos en 11 países donde la enfermedad no es endémica y hay 50 casos sospechosos, sin descartar la posibilidad de nuevos reportes.
En este sentido, la OMS publicó un listado de formas de contagio y de síntomas de la viruela de mono:
Este padecimiento se propaga:
- a través de contacto físico con personas que presentan síntomas
- al tener contacto con objetos contaminados con el virus como toallas o ropa
- a través de la saliva y gotículas respiratorias.
Los síntomas típicos son:
- erupción con ampollas en la cara, manos, pies, ojos, boca o genitales
- fiebre
- dolores de cabeza
- dolores musculares
- cansancio
- ganglios linfáticos inflamados
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, desmintió que en México se haya registrado el primer caso de viruela del mono.
Entrevistado al término de la presentación del libro: “Exceso de Mortalidad” del Fondo de Cultura Económica, el subsecretario dijo que pese a no tener registro de casos en el país, se mantiene en vigilancia epidemiológica ante posibles contagios.
Te recomendamos: