Hay 15 entidades en amarillo y únicamente Quintana Roo permanece en naranja, según datos de la Secretaría de Salud.
IMER Noticias
La Secretaría de Salud confirmó que la mitad de las entidades del país se encuentran en semáforo epidemiológico verde, es decir, con un riesgo menor de contagios por covid-19; sin embargo, todavía hay una que se mantiene en color naranja: Quintana Roo.
En conferencia de prensa, Alethse de la Torre Rosas, directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida, dijo que 15 entidades están en color amarillo, como la Ciudad de México, que se prepara para reanudar las clases presenciales el 7 de junio y permitirá desde el lunes la realización de conciertos con medidas de control sanitario.
“Esto es extraordinario, felicidades a la respuesta comunitaria. Nuevamente resaltar que todas las epidemias se controlan desde la comunidad, entonces habla también de todos estos esfuerzos que se hacen en cada una de las entidades federativas”.
Con respecto a Quintana Roo, la única entidad del país en color naranja, la funcionaria pidió evitar viajes no esenciales y llamó a la población a actuar con prudencia para bajar las cifras de contagios en esa zona.
“Esto nos habla de esta palabra: prudencia. Hay que empezar a ser solidarios con la salud de las personas que viven en Quintana Roo. Todas las acciones del semáforo van asociadas con acciones justamente dirigidas para la disminución del riesgo en cada una de las entidades federativas, pero a lo mejor si no tienen un viaje esencial, pensemos en las personas que estén en Quintana Roo y evitemos estas actividades. Tratemos con prudencia para que también puedan tener un control adecuado en esta tan hermosa entidad federativa”.
Con respecto a la ocupación hospitalaria en todo el país, De la Torre dijo que se ha reducido un 88 por ciento y hasta ahora únicamente están ocupadas el 11 por ciento de las camas generales y el 15 por ciento de las camas con ventilador para pacientes graves.
Expuso que hasta el corte de este viernes se acumulan 221 mil 256 defunciones por covid-19.