En esta mesa de análisis, nuestras invitadas analizan la evolución del feminismo y destacan a las mujeres jóvenes que han fortalecido al movimiento.
IMER Noticias
Aunque el feminismo es un movimiento en el que concurren múltiples generaciones, las mujeres jóvenes están enarbolando las demandas con muchas más fuerzas y más vitalidad que antes, coincidieron las feministas Gabriela Cano, Vanesa González-Rizzo y Gabriela Silvestre, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Al participar en una mesa de análisis moderada por Elia Baltazar, en la Tercera Emisión de IMER Noticias, dijeron que las mujeres del siglo XXI están retomando luchas del siglo anterior en contra de las violencias y a favor de la libertad sexual y de la decisión sobre el cuerpo.
“Lo que rescataría de estos últimos años es el feminismo de las mujeres jóvenes. Las personas jóvenes que se han sumado han dado al feminismo una vitalidad que parecía no tener antes, o sea, no es que no lo tuviera, sino que se había alentado en algunas cosas y ahora las jóvenes toman las calles, reivindican las demandas que hace muchos años estamos enarbolando las feministas con muchas más fuerzas, con nuevas formas de organización y sobre todo con nuevas propuestas en la movilización y en la manifestación”, dijo Vanesa González Rizzo, maestra en psicoterapia, feminista y activista con más de 20 años de experiencia.
Refirió que las feministas jóvenes de hoy aprovechan el arte y la creatividad para expresarse y no solamente lo hacen a gritos, lo que le ha dado un impulso al feminismo en México.
En opinión de la doctora Gabriela Cano, profesora e investigadora del Programa Interdisciplinario de Estudios de Género de El Colegio de México, existe una continuidad en el trabajo que se realizaba en el siglo XX.
“Creo que la gran diferencia que vemos ahora es cuantitativa: el número de mujeres que se identifican como feministas y que llevan a cabo acciones en distintos ámbitos de la vida pública y política del país es mucho más amplio, es muy numeroso, estamos ante un movimiento masivo. También vemos que hay una muy importante participación de mujeres de nuevas generaciones, chicas de enseñanza media, universitarias, pero es una movilización donde concurren múltiples generaciones”.
Para Gabriela Silvestre, una joven ecofeminista, quien además se dedica al rescate de animales de manera autogestiva, la participación de las feministas jóvenes en el movimiento es un motivo de orgullo.
“Las generaciones más jóvenes están accionando y creo que es algo que anteriormente tal vez no se llevaba tanto a cabo, pero hoy día me llena de orgullo ver a tantas mujeres pequeñas que ya no se van a dejar; en un futuro, si alguien llegase a hacerles algo o conoces algún caso de agresión, ellas serían las primeras en saltar y eso es algo muy importante”.