Andrés Manuel López Obrador presentará el próximo lunes un informe de la situación jurídica del caso del incendio de la Guardería ABC.
Adriana Esthela Flores
El próximo lunes 5 de junio, cuando se cumplan 14 años del incendio en la Guardería ABC de Sonora, autoridades del gobierno federal presentarán un informe sobre la situación jurídica y el avance en las denuncias.
El informe será presentado por el director del IMSS, Zoé Robledo; el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y la consejera jurídica María Estela Ríos, quienes expondrán los avances en el pago de indemnizaciones y los recursos legales sobre el caso.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con las madres y padres de las víctimas del incendio, ocurrido en 2009, y prometió que continuará apoyándolos.
Elecciones Edomex y Coahuila
En vísperas de las elecciones para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la ciudadanía a sentirse libre y dijo que, si alguien le ofrece comprar su voto, lo “manden al carajo”.
Al afirmar que el gobierno ya no interviene en los comicios, enfatizó que el voto es libre y secreto. En ese sentido, llamó a la ciudadanía a ejercer el sufragio de acuerdo a sus convicciones.
En cuanto a su gobierno, el mandatario dijo que giró la instrucción de que nadie intervenga en los comicios ni utilice dinero público para favorecer a ningún partido o candidato.
Quintana Roo: zona libre de impuestos
Por otra parte, López Obrador afirmó que el gobierno federal impulsa, desde hace dos años, una política para convertir a Chetumal, Quintana Roo, en una zona libre de impuestos para beneficiar el intercambio comercial en el sureste.
Dijo que ya ha hablado tanto con la gobernadora, Mara Lezama, como con el primer ministro de Belice, John Briceño, para que se pueda lograr el plan de introducir mercancías a Chetumal exentas de impuestos.
Asimismo, señaló que el primer paso en este proyecto es que empresarios y comerciantes conozcan sobre la existencia del decreto, que ya fue aprobado para que no se paguen impuestos en Chetumal.
Análisis sobre repunte de incidencia de homicidios
El gabinete de seguridad iniciará un análisis sobre la situación de homicidios dolosos en Baja California y otros estados del país, anunció el presidente.
Luego de reconocer el repunte en incidencia de este delito de alto impacto en Baja California, señaló que tomó la decisión este viernes para que el análisis se desarrolle durante el fin de semana.
Reporte económico
El presidente pronosticó que, al cierre de este año, México alcanzará un crecimiento económico de cuatro por ciento.
En la conferencia de prensa matutina, el mandatario presentó un balance de los principales indicadores económicos, que mostraron un nivel récord en creación de empleos, al sumar 21 millones 862 mil 909 de plazas formales inscritas en el IMSS.
Destacó que el nivel de ocupación laboral es de 1.2 millones más empleos que al inicio de la pandemia. Según el reporte, México se encuentra entre los países con los niveles más bajos de desempleo en el mundo, con una reducción de 2.8 por ciento en el primer trimestre del año.
El presidente destacó la apreciación del peso en 13.2 por ciento y un aumento de diez por ciento en captación de remesas. Por ello, presumió la recuperación de México después de la pandemia y afirmó que se evitó una crisis de consumo.
🗣️#LaMañanera || El gobierno federal impulsa una política para convertir a Chetumal, Quintana Roo, en una zona libre de impuestos para beneficiar el intercambio comercial en el sureste, afirmó el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/qz1ALJ9DtS
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 2, 2023
Te recomendamos:
Restos localizados en Zapopan podrían ser de jóvenes del Call Center de Jalisco: fiscalía