Andrés Manuel López Obrador pidió a la población hispana en Estados Unidos no votar por el republicano Ron DeSantis.
IMER Noticias
Luego de que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, oficializó sus aspiraciones a la presidencia de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población hispana no dar ni un voto a su favor.
Asimismo, el presidente criticó su propuesta de cerrar la frontera con México para combatir la pandemia de fentanilo, al señalar que la droga podría estar llegando por Florida. Además, señaló que DeSantis, aspirante republicano, podría tener a personas migrantes dentro de su equipo.
Por ello, reiteró el llamado a la población hispana en Estados Unidos para que no voten por las candidaturas que tengan posturas antimigrantes.
Cerca de la selección al aspirante presidencial de Morena
Al acercarse la fecha para que Morena defina las reglas para seleccionar a su aspirante presidencial, que ocurrirá después de las elecciones para la gubernatura en Estado de México y Coahuila, el mandatario advirtió que aplicar un procedimiento distinto a la encuesta sería algo “muy riesgoso” y susceptible de manipulación.
En ese sentido, enfatizó que él apoyará a la o el candidato que resulte ganador de la encuesta interna de Morena.
Celebra propuesta del PAN
Luego de que el dirigente del PAN, Marko Cortés, informó que uno de los posibles requisitos para sus aspirantes —llamados “filtros de competitividad”— es que reúnan el uno por ciento de la lista nominal electoral en, al menos, 17 estados, López Obrador les pidió tener cuidado de falsificaciones.
La recolección del millón de firmas es uno de los tres requisitos que está siendo evaluado por el PAN, en conjunto con los demás partidos de la coalición Va por México, para seleccionar a sus candidatos para las elecciones presidenciales de 2024, una propuesta considerada como “muy buena, brillante” por el mandatario.
Más de 500 expropiaciones concertadas
“El que nada debe, nada teme”, dijo el presidente en defensa de las más de 500 expropiaciones que el gobierno federal ha realizado a lo largo del sexenio para la construcción de obras públicas.
Tras afirmar que su administración ha actuado de manera responsable, aseguró que concertaron las expropiaciones e insistió en que la ocupación de tres tramos de Ferrosur fue un “rescate”. Afirmó que el gobierno cuenta con todos los derechos de vía para la construcción de las obras prioritarias.
Acusaciones contra senador Julen Rementería
López Obrador acusó al senador panista, Julen Rementería, de “mangonear” al Poder Judicial y de haberse beneficiado de resoluciones judiciales cuando fue funcionario en el gobierno de Veracruz. Esto tras la declaración de Rementería en la que afirmó que la reforma propuesta por el mandatario busca “obradorizar” al Poder Judicial.
El presidente recordó que Rementería estuvo involucrado en la construcción del edificio Torre Centro, en Veracruz, ya que estaba a cargo del área de infraestructura y obras durante la administración del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Ya se investiga brote de meningitis
López Obrador confirmó que se investiga el brote de meningitis registrado en Tamaulipas, el cual ha provocado el fallecimiento de varias personas. Además, dijo que dicho brote surgió de un medicamento contaminado que fue aplicado en procedimientos médicos en dos hospitales privados de Matamoros.
Tras asegurar que, en colaboración con autoridades estatales, ya se ayuda a las personas afectadas, solicitó al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que hoy presente un informe de la situación.
Dónde visitar el “Monstruo de la Tierra”
El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó que el “Monstruo de la Tierra” llegó al Aeropuerto Internacional de Cuernavaca el 19 de mayo pasado y que regresará a su localidad de origen, Chalcatzingo, Morelos. En ese sentido, invitó a la ciudadanía a acudir a ver la pieza olmeca en las instalaciones del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, conocido como el Palacio de Cortés.
Asimismo, Prieto habló sobre el rescate arqueológico en una ruta del Tren Maya que abarca Chiapas, Tabasco y Campeche. Especificó que fueron recuperados 53 mil 307 bienes inmuebles para sus investigaciones y que el Tren Maya ya cuenta con vistos buenos en tramos uno al cinco y siete, mientras que el sexto presenta un 97 por ciento de avance.
Te recomendamos:
Con la promesa de que México pague el muro, Ron DeSantis arranca campaña presidencial en EU