Andrés Manuel López Obrador aseguró que Grupo México recibiría permisos de paso en Ferrosur y revisión de concesiones.
IMER Noticias
El acuerdo que alcanzará el gobierno federal con Grupo México sobre los tramos de Ferrosur no será de dinero, sino de permiso de paso y revisión de concesiones sobre las vías ubicadas en el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos, aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al confirmar que sí se llegará a un acuerdo con la empresa dirigida por Germán Larrea, explicó que el gobierno le ofreció reestructurar la concesión para que tengan derecho de paso y, si cuentan con alguna concesión a punto de vencer, se les pueda ampliar.
Por ello, descartó que haya recursos monetarios de por medio, pues la compañía exigía un pago de nueve mil 500 millones de pesos como indemnización por la ocupación temporal del tramo de Ferrosur por parte de la Secretaría de Marina (Semar). Además, insistió en que la medida aplicada por el gobierno federal no es una expropiación sino el “rescate de una concesión”.
AMLO no descarta comprar Banamex
Ante la decisión de Citigroup de cancelar el proceso inicial de venta de Banamex y ofrecerlo en la Bolsa Mexicana de Valores, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que iniciará conversaciones con la trasnacional para ofrecerles que el gobierno federal adquiera el banco a través de una asociación público-privada.
López Obrador señaló que Citi le informó la suspensión de negociaciones con Grupo México debido a que pedían más garantías para la operación pero dijo que es “un asunto entre ellos”.
Por ello, afirmó que le presentará a Citi las ventajas que, según él, tendría la venta de Banamex al gobierno federal, como la reducción en el costo a cinco mil millones de dólares, la mayor cartera de clientes del país y un margen de deuda pública suficiente para consumar la operación.
“Sostengo que si no se compra en banco, porque ya llevan un año trabajando en la negociación y además son procesos lentos, vamos a hablar con ellos. No descartamos la posibilidad. Nosotros sí necesitamos un banco y es una oportunidad. Es un buen negocio”
Se investiga posible complicidad entre traficantes de personas y transportistas por caso Matehuala
Tras el reciente secuestro de personas migrantes en Matehuala, San Luis Potosí, el gobierno federal investiga una posible relación de complicidad entre traficantes de personas y transportistas, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al hablar sobre las investigaciones del caso, ocurrido el 15 de mayo pasado, el presidente afirmó que ya se rescató a todas las personas migrantes que fueron víctimas de secuestro y que los dos choferes de los autobuses, originarios de Tlaxcala, aparecieron con vida.
Campaña mediática con fines electorales
En la sección semanal “Quién es quién en las Mentiras”, López Obrador denunció la existencia de una campaña mediática en contra de su gobierno, a la que calificó de “hegemónica y totalitaria”, que busca influir en las próximas elecciones del Estado de México.
Según el mandatario, los medios de cobertura nacional han intensificado la difusión de noticias y análisis en contra de su administración con fines electorales. Advirtió que las autoridades electorales no pueden actuar frente a la campaña porque, afirmó, está disfrazada de información periodística.
Por otra parte, el presidente negó que México viva un escenario de polarización, pues destacó que, de acuerdo con encuestas recientes de El Universal, la mayoría de la población respalda a su gobierno. Dicha encuesta indicó que cuenta con el 65 por ciento de respaldo y 26 por ciento está en contra. En ese sentido, señaló que si hubiera un escenario polarizado, las diferencias porcentuales serían menores.
Reporte del Popocatépetl
López Obrador afirmó que el volcán Popcatépetl “se está serenando” y que el semáfoto de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3. Como parte de las acciones preventivas, señaló, brigadas del Ejército participan en un operativo de limpieza de ceniza y recorridos por las rutas de evacuación.
Te recomendamos: