Andrés Manuel Lopez Obrador informó que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, será encargado de despacho de Segob mientras eligen al sustituto de Augusto López.
Jennifer Olvera
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Adán Augusto López, ahora exscretario de Gobernación, presentó su renuncia ayer.
El mandatario reiteró que se retirará de la política cuando termine su sexenio. En ese sentido, dijo que la transformación debe continuar y que Augusto López renunció porque buscará ser el relevo como dirigente del movimiento de transformación.
Aclaró que Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Augusto López renunciaron porque son “los mejores” dirigentes del movimiento del partido y puntualizó que no es por ineficiencia o mal desempeño.
“Se busca darle continuidad a la transformación con un cambio porque cada quien tiene su estilo para gobernar. ¿Quién va a decidir? El pueblo. Estoy muy satisfecho porque es admirable el nivel de consciencia adquirida por el pueblo de México”.
Asimismo, López Obrador dio a conocer que el encargado de despacho es Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, y que sigue pensando en el relevo de Augusto López porque ha tenido “mucho trabajo”.
🗣️#LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ confirmó que Adán Augusto López ya se presentó su renuncia al cargo de secretario de Gobernación, para participar en la contienda interna de Morena para ser “coordinador de Defensa de la Transformación del país". pic.twitter.com/bFKQP7BcXA
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 16, 2023
Juicio a García Luna
López Obrador afirmó que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, hizo contratos con dinero público por 645 millones de dólares que se destinaron a departamentos, casas y yates en Florida.
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, confirmó que el gobierno federal interpuso una demanda en Estados Unidos en 2021 para que se devuelva el dinero confiscado a García Luna al patrimonio nacional y que un tribunal de Miami determinó que es procedente la demanda para recuperar los millones de dólares desviados.
Aseguró que la trama de corrupción de García Luna es transexenal, al mencionar una lista de empresas involucradas en el desvío de fondos de García Luna durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en el de Enrique Peña Nieto.
“Queremos decirles que [los implicados] ya no tienen recurso. Es definitivo, ya es inatacable. El juicio para la devolución de los recursos de México por parte de esta trama de corrupción se va a llevar. Habrá juicio sin duda alguna”.
Gira para supervisar avances del Tren Maya
El presidente anunció que este fin de semana hará una gira para supervisar los avances del Tren Maya. Señaló que comenzarán las pruebas en un tramo de Cancún a Valladolid del Tren Maya y explicó que en julio se probarán los trenes manualmente y, luego, se automatizarán con un sistema ferroviario de primer orden.
“Obra no supervisada no avanza y orden dada no supervizada no sirve para nada”, comentó al anunciar la gira. En ese sentido, añadió que que las empresas que trabajan en la construcción de la obra “se están portando bien”, cumpliendo en tiempo y forma, y, aunque lamenta la ola de calor, ayuda al proyecto que no llueva.
La ruta, mencionó, comenzará en Palenque, Xpujil y Chetumal. Posteriormente, llegará a Tulum y Cancún. El domingo, finalmente, irá de Mérida a Campeche, Edzná, Laguna de Términos y finalizará en Ciudad del Carmen.
Te recomendamos: