Secretarias y secretarios de las distintas secciones de la CNTE convocaron a una conferencia de prensa para este sábado en el Zócalo de CDMX.
Georgina Hernández
Este viernes, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo para reiterar que el magisterio no claudicará en la lucha que inició desde el pasado 15 de mayo para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007; así como de las Reformas Educativas de 2013 y 2019.
En punto de las 12:30 del día, las y los maestros comenzaron la manifestación sobre Paseo de la Reforma para después tomar Avenida Juárez, Eje Central, República de Uruguay y entrar a la plancha del Zócalo por la avenida José María Pino Suárez. La Sección 14 de Guerrero encabezó el contingente, seguida de las siguientes secciones:
- 7
- 9
- 10
- 11
- 18
- 22
- 34
- 40
Señalar que esta manifestación se dio luego de nueve horas de debate en la Asamblea Nacional Representativa, en donde si bien había trascendido que el acuerdo era levantar el plantón que mantienen desde hace 23 días, al llegar al Zócalo capitalino, las y los secretarios generales de las diferentes secciones de la CNTE ofrecieron un mensaje en el que puntualizaron que seguirán siendo perseverantes e insistentes en sus demandas, y que la lucha se mantendrá en las calles.
Integrantes piden no desvirtuar el movimiento
Al tomar la palabra, Elvira Meneses, secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, también hizo un llamado a no desvirtuar su lucha. Esto luego de que desde las Secretaría de Gobernación y Educación han condenado los actos vandálicos que algunos docentes han protagonizado en estos días.
“No nos bajamos de nuestra demanda central. No nos van a desvirtuar y no nos van a desviar cuando quieren poner la atención de que supuestamente hay violencia. Violencia estructural es la que ellos hablan cuando no señalan sobre todo la jubilación, cuando no ponen atención a este magisterio. Eso es violencia. Cuando quieren desvirtuar y llamar la atención sobre una pared rayada, sobre una puerta, sobre una ventana. Eso no es la indignación del magisterio que está mostrando. La indignación del magisterio que muestra en las calles es que no se da la atención que no están volteando a ver al magisterio y que este gobierno en el discurso maneja algo distinto”.
Te podría interesar: CNTE reinstala mesa de negociación con el gobierno federal
“No nos confundan, queremos y exigimos una jubilación digna, no privilegios”
Por su parte, Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, indicó que la actividad de este viernes tuvo el objetivo de mostrar que el magisterio está inconforme con la negatividad que han mostrado las autoridades.
Asimismo, acusó que la política del Estado se ha enfocado en dividir al movimiento. Indicó que se les ha señalado como violentos tras lo sucedido el miércoles en la Secretaría de Gobernación y el jueves en la sede de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Y que también se ha afirmado que el movimiento está financiado o vinculado con la derecha.
“No nos confundan. Somos maestros y maestras de a pie de las comunidades en todo el país. Somos maestros que salimos desde el 15 de mayo a exigir una jubilación digna, no privilegios, no letras doradas, no una semana de vacaciones, no un incremento salarial a pesar de que es necesario. Únicamente pedimos una jubilación digna para todas y todos los trabajadores de la educación, pero incluso también para aquellos que no están luchando. Los trabajadores del Estado que cotizan al liste y que por una o por otra razón no han salido a las calles. Hoy la gente entonces sale, sale por ellos y salimos por todos los que queremos y exigimos una jubilación digna”.
Las y los secretarios generales de la CNTE adelantaron que este sábado a las 9 de la mañana ofrecerán una conferencia de prensa en el Zócalo para dar más información sobre las futuras acciones.[/vc_column_text]
Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de Ciudad de México, anunció el orden en el que marcharán las secciones de la #CNTE del Ángel de la Independencia al Zócalo.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 6, 2025
A la cabeza irá la Sección 14 de Guerrero. 🚩
📹: @Gynna_H pic.twitter.com/VcgzS89OL1
Te recomendamos:
5 años de Halconazo Tapatío, “una situación de impunidad absoluta”: experta





